
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
La escritora metanense Marcela Romeri, presentó su libro "Aquí estoy" donde relata la vivencia que tuvo tras el diagnóstico de cáncer y como llegó a pasar esa instancia de su vida. La obra fue presentada en Casa de la Cultura con un salón colmado de vecinos que se acercaron a conocer esta particular historia de vida.
METAN28/12/2024La escritora Marcela Romeri, presentó este jueves su libro "Aquí estoy", una obra autobiográfica donde relata las distintas etapas que tuvo que pasar de su enfermedad para poder aportar una luz de esperanza a aquellos que transitan este duro diagnóstico.
"Muchas gracias a todos por acompañarme ayer a decir ¡Aquí Estoy! Fue una noche maravillosa , llena de emociones y afectos", dijo la escritora tras el lanzamiento.
Romeri señaló además: "quiero agradecer a la Casa de la Cultura por brindarme el espacio, a Rubén Suarez eventos por la decoración , a Marietta por la organización general y a cada amigo y familiar que colaboraron en el evento".
La escritora no dejó de recordar a su madre que tuvo cáncer a los 28 años y tras luchar prácticamente toda su vida contra la enfermedad, falleció por un segundo cuadro de la enfermedad. "El libro es, en gran parte, un homenaje a ella y a la fortaleza que su madre le transmitió. «Nos enseñó a ponerle actitud a cada momento de nuestras vidas, a pesar de las dificultades, ya sea en la salud, en lo económico o lo familiar", dijo la artista.
Durante la presentación, sus hijos Marietta y Tomás Viñas hicieron una interpretación que emocionó a los presentes y cargó una cuota más de historia y contenido a una velada amena donde la vida fue el centro de la escena.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.