
Turistas bonaerenses eligen Rosario de la Frontera para disfrutar de su descanso
Un grupo de jubilados de Caseros, Buenos Aires, visita la Ciudad Termal y El Naranjo, disfrutando de su historia, paisajes y gastronomía.
Con un avance del 90% y una inversión provincial de $158.6 millones, el nuevo edificio contará con modernas instalaciones para mejorar el servicio de seguridad en la ciudad termal.
ROSARIO DE LA FRONTERA31/12/2024Luego de cuatro años, la nueva sede de la Comisaría N°31 de Rosario de la Frontera está próxima a finalizarse. El moderno edificio, ubicado en calle Belgrano 369, alcanza un 90% de avance de obra y contará con múltiples sectores destinados a mejorar la operatividad y atención al público.
La nueva estructura, que se levanta en el mismo predio donde funcionaba la antigua dependencia, tiene una superficie de 765 m² distribuidos en dos plantas. El proyecto, que demandó una inversión provincial de $158,6 millones, contempla diversos accesos, sala de espera, mesa de entrada, guardia, oficinas, tres celdas, grupos sanitarios, cocina comedor, sector de sumarios, vestuarios, depósitos y patios.
El antiguo edificio de la Comisaría N°31 sufrió un colapso parcial en agosto de 2020. Parte de su estructura cedió debido al deterioro acumulado con los años, provocando el derrumbe de mampostería y la caída de escombros sobre la vereda. Ante la situación, el municipio intervino en las tareas de demolición y retiro de material, dejando en pie únicamente los calabozos.
A finales de ese mismo año, el Gobierno de Salta anunció la construcción de una nueva sede, cumpliendo así con una promesa largamente esperada por la comunidad rosarina.
En enero de 2021, el entonces Comisario Mayor Lic. Arnaldo Vélez, señaló a Agencia Hs Noticias que la obra no había iniciado pese a la existencia de un presupuesto de $35 millones destinado a la reconstrucción. Vélez expresó su preocupación por la falta de avances, mientras la dependencia operaba en un edificio prestado que albergaba anteriormente a la Escuelita de Policía Infantil y, posteriormente, en las instalaciones de la Ex Luna Boliche Bailable, en el Barrio Belgrano.
La comunidad de Rosario de la Frontera espera que el nuevo edificio esté completamente operativo en 2025. Con su inauguración, la dependencia cambiará su denominación a Comisaría N°1 - Dirección Distrito de Prevención N°13, reflejando un crecimiento institucional acorde a las necesidades de la ciudad termal.
Un grupo de jubilados de Caseros, Buenos Aires, visita la Ciudad Termal y El Naranjo, disfrutando de su historia, paisajes y gastronomía.
En una jornada educativa con fuerte contenido ambiental, alumnos de la Escuela de Adultos de Rosario de la Frontera recorrieron la Planta de Clasificación de Residuos. La actividad busca fomentar la conciencia ecológica y reforzar el compromiso de la comunidad con prácticas como la separación, el reciclaje y la reutilización.
En un gesto de apoyo al sector productivo local, el Municipio de Rosario de la Frontera entregó kits veterinarios a nueve ganaderos de la zona, como parte del Programa de Emergencia Ganadera 2023-2024. La acción busca acompañar a los pequeños productores con insumos clave y reafirma el compromiso del gobierno local con el desarrollo rural.
Un valioso ejemplar de raza Brahmán fue recuperado por la Policía Rural y Ambiental luego de un operativo desplegado entre Rosario de la Frontera y La Candelaria. El animal pertenece a una reconocida firma ganadera de la región.
Trabajos de limpieza y puesta en valor para recibir una nueva conmemoración patria.
La obra busca fortalecer la salud, el trabajo en equipo y el desarrollo integral de los estudiantes.