Familiares del joven que murió cerca del Ragone aseguran que tiene golpes en el cuerpo

Todo es inconsistencia e incertidumbre en torno al caso del joven de 20 años que falleció el viernes en el hospital Dr. Miguel Ragone, en circunstancias que generan dudas sobre la atención en el sistema de salud y la respuesta de las autoridades policiales.

06/01/2025RedacciónRedacción
multimedia.normal.bc9cb004741392d3.bXVlcnRlIGVuIGhvc3BpdGFsIHJhZ29uZV9ub3JtYWwud2VicA==

Durante el sepelio, aseguraron que de Lucas Mercado tenía golpes en todo el cuerpo. Apuntan al personal del hospital y a la Policía. Cómo fueron las últimas horas.

Ayer se realizó el sepelio de Lucas Mercado en el cementerio San Antonio de Padua, donde familiares y amigos concluyeron la ceremonia reclamando “justicia”.

Todo es inconsistencia e incertidumbre en torno al caso del joven de 20 años que falleció el viernes en el hospital Dr. Miguel Ragone, en circunstancias que generan dudas sobre la atención en el sistema de salud y la respuesta de las autoridades policiales.

La familia y algunos amigos dialogaron con El Tribuno y, en medio del dolor por el duelo, expresaron esas dudas. Según sus relatos, Lucas llegó a la guardia del hospital Ragone a las 5:20 del viernes 3 de enero, acompañado por su mamá Valeria y la pareja de esta última.

En el nosocomio pidieron asistencia porque Lucas “padecía ansiedad y pánico”. Sin embargo, aseguran que no lo atendieron ni lo quisieron recibir. Según Valeria, lo derivaron al hospital San Bernardo, y fue entonces cuando Lucas, molesto, se adelantó caminando con mucha bronca por la avenida Yrigoyen.

La madre llamó al Servicio de Emergencia 911, y en la esquina de la avenida con la calle Pedro Pardo intervinieron dos móviles de la Policía de la Provincia. En uno de los móviles, a Valeria y a su pareja los trasladaron a la Comisaría 9, ubicada detrás del cementerio de la Santa Cruz, mientras que el otro vehículo supuestamente llevó a Lucas al hospital San Bernardo. Esto ocurrió alrededor de las 5:40.

A Valeria la retuvieron un poco más de una hora en la comisaría, sin brindarle información. Minutos antes de las 7, la convocaron desde el hospital Ragone.

En ese momento comenzaron las sospechas. Según el relato inicial, la Policía llevaba a Lucas al San Bernardo, pero finalmente fue el Ragone quien contactó a la familia.

Cuando llegaron al Ragone a las 7, Valeria asegura que no le proporcionaban información sobre su hijo. Le decían que “estaba bien”, pero la realidad era otra.

El relato se corta cuando Valeria vio los pies de su hijo y reconoció sus zapatillas. Allí estalló todo el dolor. Les dijeron que había muerto por sobredosis o por edema, una explicación que la familia aún no logra procesar.

A partir de este punto, todo se vuelve oscuro. Hay un lapso de tiempo, entre las 5:40 y las 7, del que no tienen respuestas claras. La familia no sabe si Lucas llegó al San Bernardo ni cómo volvió al Ragone después de que supuestamente no lo quisieron atender.

Fuente Fm Profesional

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.