Otro circo de Vialidad sobre la ruta: vinieron a informar sobre una obra que se debía ejecutar en 2022

Vialidad Nacional convocó a una audiencia solo para explicar los alcances del proyecto de la ruta entre Yatasto y Rosario de la Frontera, pero el tramo que se encuentra en peor estado, entre Yatasto y Metán, ni siquiera tiene el proyecto técnico. La obra que debía realizarse hace más de dos años, está paralizada desde 2023 cuando Vialmani se retiró esperando a que se cumplan pasos administrativos pendientes. Es que pretenden realizar cuatro carriles pero el espacio de los costados de la ruta corresponden al ámbito privado.

METAN09/01/2025RedacciónRedacción
0b5b8649-13de-4b2d-8471-1290e6ee6c59

Una nueva puesta en escena de Vialidad, tuvo como escenario a la ciudad de Metán durante la mañana del miércoles con una audiencia pública para poder realizar la obra de la ruta en el trayecto Yatasto - Rosario de la Frontera que fue paralizada en 2023 y aseguran que se reactivará en poco tiempo.

La jornada fue encabezada por el titular de Vialidad Nacional en la Provincia, Federico Casas, que explicó que la audiencia se concretó como uno de los pasos previos a retomar la obra de construcción de nuevos carriles de la ruta en el trayecto entre Yatasto y Rosario de la Frontera.

La obra había sido adjudicada a la empresa Vialmani que había instalado en 2022 su obrador en Yatasto luego de la adjudicación de la obra por $7.999.419.256,74 para que a la ruta se le agreguen dos carriles más. No obstante, en 2023, la empresa se retiró ya que faltaban aspectos administrativos como por ejemplo, solucionar la extensión del terreno hacia los costados para poder construir carriles nuevos. Con la llegada de Mieli, las obras se congelaron, pero ahora Validad realizó esta "puesta en escena" para poder contar los detalles que faltan aunque aseguran que en poco tiempo se podría retomar la obra. Lo cierto es que la parte más deteriorada de la ruta, el tramo de 12 kilómetros entre Metán y Yataso no tiene ni siquiera proyecto por lo que lo mal que se encuentra la ruta, seguirá por varios años más.

"Esta audiencia nos permite avanzar en la última etapa para tener el proyecto definitivo de la ruta", dijo Casas a El Vocero, situación contradictoria a lo que se dio en la realidad donde la obra prácticamente estaba comenzando hace dos años. Al ser consultado sobre el tramo que se encuentra en peor estado hasta Metán, Casas dijo que la competencia que tiene Vialidad Nacional es desde Rosario de la Frontera hasta Yatasto y el tramo hasta Metán, "le corresponde a Corredores Viales, también hay preocupación de los metanenses, pero acompañamos las gestiones que vienen haciendo la provincia y los legisladores para que se pueda avanzar en ese tramo y espero que podamos dar novedades prontamente pero corresponde a la empresa Corredores Viales que lo haga", dijo el titular de Vialidad.

La situación de la ruta entre Yatasto y Metán, parece ser una brasa caliente que de Vialidad pasa a la Provincia ya que el gobernador Gustavo Saenz había anunciado que el gobierno provincial se haría cargo de la obra, pero en su momento el titular del gabinete, el ingeniero Camacho aseguró que Nación debe realizar el financiamiento necesario, devolviendo de esta manera la atención a Nación. No obstante Casas fue más contundente: acompañará la gestión de legisladores para que se mejore la ruta y hasta entonces Corredores Viales se debe hacer cargo. En definitiva, nuevamente trapearon a los vecinos de Metán en la cara.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

99581-se-desarrollo-una-jornada-para-el-fortalecimiento-del-deporte-en-el-sur-provincial

Municipios del sur de Salta buscan regionalizar el deporte

Redacción
ROSARIO DE LA FRONTERA13/01/2025

Convocaron los municipios de El Tala, El Potrero, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín para realizar un diagnóstico y luego aplicar de forma conjunta los lineamientos de trabajo para fortalecer y desarrollar el deporte. Luego se sumarán a esta dinámica San José de Metán, El Galpón y Río Piedras.