
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
El sistema eléctrico se prepara para afrontar la primera ola de calor del año, trabajando bajo la hipótesis de que esta semana se superen los récords históricos de demanda de energía y potencia en todo el país.
PAIS14/01/2025"La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)", destacó en su informe semanal la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Esta proyección se basó en pronósticos climáticos que indican temperaturas máximas de 36°C y mínimas de 25°C en la Ciudad de Buenos Aires entre el 11 y el 17 de enero, con temperaturas promedio entre 30°C y 31°C. En tanto, se esperan condiciones aún más extremas en las regiones del centro y norte del país, con temperaturas promedio de entre 32°C y 34°C.
En este contexto, se prevé la posibilidad de importar energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, dependiendo de la disponibilidad de cada uno de estos países.
Por otro lado, se informó que las condiciones de transporte y distribución del sistema eléctrico se encuentran en niveles "normales", sin indicios de problemas inminentes en esta área.
Según las previsiones, la situación más crítica se espera para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW, lo que representaría un nuevo récord, superando el máximo histórico de 29.653 MW registrado el 1 de febrero de 2024.
Por esta razón, durante esta semana el sistema eléctrico enfrentará un alto nivel de estrés, lo que podría dar lugar a cortes de energía en ciertas regiones del país.
Con información de Noticias Argentinas
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.