
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Desde el 25 de diciembre, Luciano Alzogaray y Javier Mediavilla trabajan intensamente tratando de apagar un incendio que hasta el momento ha consumido más de 4.500 hectáreas de vegetación en el Parque Nacional Nahuel Huapí. Según los reportes, el incendio sigue fuera de control.
METAN17/01/2025Desde el 25 de diciembre, un incendio ha consumido más de 4.500 hectáreas de vegetación en el Parque Nacional Nahuel Huapí y sigue fuera de control.
El operativo desplegado en la zona de Los Manzanos, con el apoyo de lluvias recientes, ha contado con un esfuerzo conjunto de brigadistas de todo el país, entre ellos dos destacados metanenses, Luciano Alzogaray y Javier Mediavilla, quienes trabajan en el Parque Nacional El Rey y fueron convocados para esta emergencia.
A pesar de los esfuerzos, las llamas continúan amenazando con avanzar debido a las altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos previstos. Actualmente, 92 brigadistas trabajan incansablemente en los puntos críticos de Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas, mientras aeronaves como el Boeing 737 Fireline realizan descargas estratégicas de agua para contener el fuego.
"Desde San José de Metán, enviamos nuestro reconocimiento y apoyo a Luciano y Javier, así como a todos los brigadistas que arriesgan sus vidas en esta lucha. ¡Fuerza para ellos y para quienes enfrentan esta emergencia ambiental!" fueron algunos de los mensajes ralatados por familiares de los brigadistas.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.