Un rayo cayó en un poste durante la tormenta eléctrica del fin de semana

Las intensas tormentas registradas el pasado fin de semana en Metán, acompañadas de mucha actividad eléctrica, provocaron interrupciones en el suministro de energía en varias oportunidades. En ese sentido, un rayo alcanzó un poste ubicado sobre calle Mariano Moreno este, de la Villa San José, provocando pánico entre los vecinos.

METAN28/01/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
2a824fce-73e2-4e19-96ce-c48e99368bf9

El pasado viernes y sábado se registraron fuertes tormentas acompañadas de mucha actividad eléctrica en Metán, por lo que en varias oportunidades, el suministro de energía se vio afectado. En ese sentido, un rayo terminó impactando sobre un poste ubicado en calle Mariano Moreno este de la Villa San José, causando pánico entre los vecinos. 

Desde la distribuidora de energía eléctrica local, aseguraron que el poste donde impactó el rayo, no pertenece a la empresa, aunque, al haber uno cercano de la compañía, seguramente pudo haber afectado el servicio. 

"El poste que fue alcanzado por un rayo, pudo haber generado una onda expansiva que afectó al poste de la distribuidora eléctrica y, en consecuencia, algunos servicios de la zona. No obstante, debemos aclarar que el poste afectado no pertenece a nuestra empresa, sino a una compañía de telecomunicaciones" aclararon.

Tras ser consultados sobre las quemaduras de artefactos eléctricos, desde la gerencia de la empresa, aseguraron que hasta el momento no recibieron denuncias de esa índole.

Ante estas situaciones, las autoridades recomendaron a los usuarios tomar precauciones durante tormentas eléctricas, como desconectar los artefactos para evitar daños por posibles descargas o centellas. La empresa recordó que estos eventos naturales no están cubiertos por la normativa de resarcimientos y llamó a la comunidad a extremar las medidas de prevención en futuras tormentas.

"Al tratarse de un fenómeno natural, los reclamos relacionados con daños en artefactos eléctricos serán considerados improcedentes" subrayaron. 

"Los reclamos pueden realizarse, pero la respuesta será negativa, ya que esto está estipulado en el contrato de concesión y avalado por el ente regulador. Cuando se trata de causas naturales, como un rayo, no se reconoce la quema de artefactos. Solo se asumen responsabilidades si el problema es directamente atribuible a la red eléctrica, como un neutro cortado o una conexión defectuosa”, explicaron.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.