
Durante el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; los equipos de respuesta brindaron asistencia y contención en distintos puntos debido al desborde del cauce del río.
El martes de la próxima semana continuará la mesa de diálogo entre el Gobierno y los dirigentes de los diferentes sectores gremiales.
PROVINCIA29/01/2025La negociación salarial en el ámbito de la Administración Pública Provincial continuó ayer en un nuevo encuentro entre funcionarios del Gobierno y dirigentes de los sectores que representan a trabajadores del Estado. El diálogo se retomará la próxima semana atendiendo la solicitud de los gremios para continuar analizando el ofrecimiento que recibieron del Ejecutivo para el primer semestre del año.
La semana pasada se presentó una propuesta abierta y participativa a los gremios, dando a los dirigentes la posibilidad de realizar cambios a la distribución de los recursos planteada por el Gobierno para el período enero – junio 2025, siempre en el marco de la prudencia y la eficiencia presupuestaria. Los fondos están previstos en el Presupuesto para el presente ejercicio.
En el encuentro de este martes, se destacó este proceso de diálogo participativo e institucional entendiendo la importancia del servicio que brinda el trabajador en el vínculo del Estado con la ciudadanía; en la mayoría de las administraciones provinciales y municipales del país las decisiones salariales se vienen tomando con metodologías cerradas, no participativos.
Durante el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; los equipos de respuesta brindaron asistencia y contención en distintos puntos debido al desborde del cauce del río.
Equipos del Ministerio de Salud Pública trabajan en territorio para reforzar el control de patologías como leptospirosis, dengue y hepatitis A. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Policía de Salta ayer más de 9 mil personas disfrutaron del espectáculo folclórico que contó con la presencia del Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, entre otros artistas reconocidos. Las donaciones recibidas serán destinadas a instituciones de bien público.
En un encuentro virtual, que contó con la participación de más de 20 referentes comunales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad brindó información sobre los requisitos y condiciones de acceso al programa que prevé líneas de crédito, financiamiento y fortalecimiento a proyectos productivos, emprendimientos o iniciativas comerciales.
La Justicia hizo lugar a una medida cautelar y reprogramó las fechas de los comicios en el Colegio de Abogados de Salta.
La reparación de defensas se hace con maquinaria específica a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Dirección de Vialidad Provincial. Se trabajó en los anillos de Santa María, Santa Victoria y La Estrella entre otros parajes. El Gobernador recorrió la zona afectada y destacó el trabajo del Comité de Emergencia.
Después de 46 años de dedicación en el área de la salud, María Cristina Araoz ha decidido dar cierre a su etapa laboral y comenzar una nueva etapa de descanso y disfrute. Sus compañeros de trabajo, en muestra de gratitud y cariño, organizaron una emotiva despedida sorpresa, donde compartieron un almuerzo y un brindis en su honor.
Sobre la medianoche de ayer cerró la presentación de listas de candidatos. Son 14 las listas entre frentes y partidos que aspiran a llegar a tres bancas en el departamento Metán.
El Tribunal Electoral publicó en su página de internet, la nómina de los frentes, partidos y agrupaciones que competirán en las elecciones del 11 de Mayo. Aquí se detallan la cabeza de lista de los frentes y partidos del departamento Metán.
La Municipalidad de San José de Metán llevó a cabo una importante jornada de limpieza en las veredas del Club Libertad, ubicadas en las calles Victorino de la Plaza y Libertad.
Alrededor de las 18:20 horas del domingo, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 1487 de la Ruta 9/34, a la altura del río Blanco, en el que resultaron lesionadas dos menores de edad.
Tras las quejas de decenas de personas que reventaron cubiertas sobre la ruta nacional 16, el concejal Federico Delgado salió a tapar baches por el calamitoso estado de la cinta asfáltica.
Una mujer de 27 años denunció que fue víctima de una violenta agresión por parte de su expareja. quien la interceptó con la excusa de "hablar", la amenazó y la llevó a su departamento, donde la golpeó brutalmente y la sometió a una serie de hechos aberrantes, según la denuncia.
Alrededor de las 14:05 de la jornada del domingo, se registró un siniestro vial en la intersección de las calles Libertad y Rivadavia, que dejó como saldo a un motociclista lesionado.