Muerte en el Ragone: los tres policías acusados dieron positivo de cocaína

El dato que obtuvo el abogado querellante de los uniformados desnuda una grave situación en la fuerza policial.

POLICIALES05/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-02-04-at-11.39.35-990x559

La situación legal de los tres policías acusados de haber ocasionado la muerte de Lucas Mercado en las puertas del hospital Ragone parece complicarse aún más. Según la información a la que pudo acceder la querella de la familia, uno de los implicados dio positivo para cocaína en un análisis de sangre y los otros dos también, pero a través de estudios de orina.

Noelia Mercado, tía del joven fallecido, confirmó el dato a Profesional quien manifestó su indignación por lo recientemente informado a través del abogado que los representa. Contó que la familia y los allegados de Lucas piden que este caso sea un puntapié para que se realicen rinoscopias y/o análisis de sangre a toda la fuerza policial, y así conocer cuál es el estado de salud de éstos.

Por otro lado, la mujer relató cómo fue la manifestación de este lunes. Explicó que comenzó en Plaza 9 de Julio en horas de la tarde y terminó en la comisaría octava del barrio Portezuelo. Allí el abogado querellante, Orfeo Maggio, arrojó el dato que una trabajadora del hospital Miguel Ragone dio un testimonio revelador. Según lo trascendido, esta empleada habría visto cómo los policías acusados golpeaban a Lucas Mercado. Lo contado, enojó a la familia por lo que decidieron prender fuego unos neumáticos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
26fe8988-c2b8-457b-a858-17db6248baa5

Allanamientos en J. V. Gonzalez y Apolinario Saravia tras la detención de un camión con 172 kilos de cocaína

Redacción
POLICIALES14/07/2025

El procedimiento, realizado por Gendarmería sobre la Ruta Nacional 16, permitió identificar y detener a miembros de una organización criminal. Durante ocho allanamientos, secuestraron dinero, armas y documentación relevante. El vehículo, destinado al transporte de ganado y carga general, circulaba desde Apolinario Saravia (Salta) con destino a Corrientes, acompañado por una camioneta que actuaba como vehículo “puntero”.