
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Corredores Viales lleva adelante los trabajos de reparación de la ruta nacional 9/34 en el tramo comprendido entre Metán y Yatasto. La ejecución de la obra se realiza a través de la empresa Cartellone.
METAN11/02/2025Durante estos días, se realizan las tareas de reparación de la ruta nacional 9/34 en el tramo comprendido entre Metán y Yatasto. Esto ocurre después de la disposición de la Corte de Justicia de la Provincia antes de derivar la causa que se encontraba en el juzgado de Sebastián Fucho al fuero federal.
Si bien estas tareas iniciaron hace un tiempo, ahora se retomaron a través de la empresa Cartellone que fue contratada por Corredores Viales, concesionaria del peaje Cabeza de Buey, para llevar adelante las tareas necesarias.
Estas tareas probablemente serán las últimas que realicen sobre esta ruta, ya que se encuentra en vigencia el proceso licitatorio que permitirá la transferencia, operación y mantenimiento de diferentes rutas nacionales a un nuevo concesionario, reemplazando a la empresa Corredores Viales que no ha logrado cumplir con los estándares de operación.
Según lo informado, este proceso que lleva adelante el gobierno, busca que los privados se hagan cargo de más de 8600 kilómetros en doce tramos que representan el 20 % de la red nacional, pero concentra el 80 % del tránsito, terminando en una posible adjudicación a mediados de este año.
La construcción de la nueva autopista que comprende desde Yatasto hasta Rosario de la Frontera, está en manos de la empresa Vialmani que ya había ganado la licitación hace tiempo atrás, aunque la obra fue paralizada y esperan que se la pueda retomar en las próximas semanas.
Según lo que se pudo saber, los profesionales de la empresa avanzan en la realización de los ajustes técnicos para poder llevar adelante la obra que el gobierno nacional planea ejecutar.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.