Realizaron un relevamiento general en la provincia luego de las tormentas

Ante la continuidad de las condiciones climáticas adversas se mantienen activos los contactos con autoridades municipales para apoyo y relevamientos en zonas afectadas. Se trabaja junto a personal de la Policía de Salta y de los municipios.

PROVINCIA19/02/2025RedacciónRedacción
100179-defensa-civil-monitorea-las-zonas-afectadas-por-las-tormentas-en-la-provincia

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaria de Seguridad, se encuentran monitoreando las zonas afectadas por las condiciones meteorológicas adversas de los últimos días en la Provincia que derivaron en el crecimiento del caudal de los ríos, deslaves y anegamientos en distintos sectores.

La Policía de Salta y Defensa Civil de la Provincia realizan trabajos de prevención, coordinación y asistencia a personas afectadas por el temporal registrado desde anoche en distintas localidades de la provincia.

En la región Los Andes las precipitaciones fueron intensas afectando a la localidad de San Bernardo de las Zorras y Tacuara, pertenecientes al Municipio de Campo Quijano, donde la tormenta arrasó con una casa, hubo desborde de arroyos y ríos que imposibilitaron la llegada rápida de ayuda a los damnificados, por parte del municipio, equipos de Defensa Civil municipal y el Ministerio de Desarrollo Social.

Actualmente se encuentran realizando desde el municipio el relevamiento correspondiente a las casas, y los afectados se encuentran al resguardo en casa de familiares. La ruta Nacional 51 se encuentra momentáneamente intransitable debido a la tormenta que provocó aludes que cubrieron la ruta con sedimentos.

En la región norte se encuentra bajo alerta meteorológico naranja generando en las últimas horas que la ruta 34 se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de agua sobre la banquina y en algunos casos sobre la ruta. En Pichanal, donde llovió más de 100 mm, se vieron afectadas varias viviendas y se produjo anegamientos en algunos barrios, donde no se reportaron evacuados

La ruta provincial 3 se encuentra intransitable camino a los Horcones San Felipe donde equipos pesados de Vialidad Provincial trabajan para normalizar la circulación.

En cuanto al río Bermejo se produjeron desbordes y se mantiene el monitoreo permanente en la zona

En la zona de los Valles Calchaquíes continúan realizándose recorridos preventivos con guardias municipales especialmente en aquellos sectores donde se observan deslizamientos de tierra y sedimentos por desbordes de arroyos.

La ruta Nacional 68 se encuentra transitable con mucha precaución por posibles crecidas de arroyos que bordean la ruta, además de sedimentos aluvionales.

La ruta nacional 9 se mantiene transitable con precaución en sectores de la cornisa por posibles deslizamientos, actualmente el municipio se encuentra también bajo alerta amarilla lo que llevo al crecimiento del caudal de los ríos Wierna y La Caldera por lo que se recomienda no acercarse a las márgenes y zonas colindantes de los ríos.

En San Lorenzo se registró el aumento del caudal del río que atraviesa la zona afectando a un sector de viviendas ubicados en el asentamiento El Paraíso generando la evacuación preventiva de 5 familias. En esa zona se trabaja con personal municipal y policial junto a Defensa Civil para el refuerzo de las defensas linderas al cauce.

También se estuvo trabajando en sectores de Iruya y La Poma donde las intensas precipitaciones dejaron como resultado caminos y sectores intransitables especialmente para docentes que desarrollan sus actividades en la zona.

Por último, se destaca que todas las acciones desplegadas se coordinan con los Municipios y organismos competentes. La Policía de Salta y la Subsecretaría de Defensa Civil continúan con las tareas de relevamiento en las distintas localidades de la provincia.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-17-at-11.32.38-AM-696x392

Se reforzó el servicio operativo con más recursos de la Policía en Santa Victoria Este

Redacción
PROVINCIA18/03/2025

En las últimas horas llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.

100600-rio-pilcomayo-el-gobierno-continua-el-traslado-preventivo-y-voluntario-de-personas-que-se-verian-afectadas-por-las-inundaciones-hay-un-campamento-base-central-en-el-rosado-20250316184317

Río Pilcomayo: El Gobierno evacúa a pobladores hacia la base central en El Rosado

Redacción
PROVINCIA17/03/2025

En un megaoperativo con un campamento base intersectorial se asiste a las comunidades de manera continua con maquinaria especializada, vehículos de traslado, atención sanitaria, alimentaria, agua, colchones y frazadas. Se reestableció el agua potable para La Puntana e Hito 1. Los niveles del río no superan los 7 metros en la zona de Misión La Paz.

Lo más visto