Issa: “A Metán lo sacamos adelante con esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo”

Con el discurso que resume las acciones de gobierno desarrolladas durante el año pasado y la primera parte del actual, el intendente José María Issa dejó inauguradas ayer las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

METAN06/03/2025RedacciónRedacción
f7a97f3c-4104-44ce-816f-6211b1dfb6f9
f7a97f3c-4104-44ce-816f-6211b1dfb6f9

Tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el intendente José María Issa habilitó las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra ciudad con un repaso de las acciones de gobierno desarrolladas hasta ahora.

Al contextualizar la situación del municipio, el mandatario aseguró que "frente a un contexto económico adverso, un Gobierno Nacional que ha elegido un camino distinto en su mirada sobre el rol del Estado; más limitado, con menos recursos, menos intervención y la reducción de los fondos coparticipables, en San José de Metán hemos demostrado que, incluso en tiempos difíciles, la gestión eficiente, el compromiso con
nuestros vecinos y la decisión política, pueden marcar la diferencia.

Metán es hoy un municipio saneado económicamente, capaz de afrontar pagos con fondos propios, invertir en infraestructura, en la mejora de servicios públicos y de sostener eventos que fortalecen nuestra identidad y generan oportunidades de desarrollo".

“No buscamos excusas, buscamos soluciones. Y lo hacemos juntos, con diálogo, con madurez y con la firme convicción de que la política debe ser una herramienta de construcción“, dijo y agregó: “A Metán lo sacamos adelante con esfuerzo, con sacrificio y con la certeza de que cuando trabajamos en equipo no hay obstáculos que no podamos superar“.

Durante el discurso, destacó el turismo y la cultura, señalando la 10° edición del FestiMiel que este año convocó a miles de personas. A ello, agregó la realización de los corsos del verano, lo que aportó a la identidad, la inversión y el crecimiento turística de la ciudad, con un periodo de vacaciones exitoso.

Continuando con el balance, Issa destacó tres ejes de su gestión: infraestructura, seguridad y orden y desarrollo.

En ese sentido, agradeció la visión federal del gobierno de la provincia por otorgar presupuestos a obras que fueron paralizadas por el gobierno nacional, como escuelas, centros de primera infancia y un complejo deportivo.

También, adelantó que continúa gestionando las obras para un canal para la zona norte de la ciudad, que pueda evitar los anegamientos en los barrios y las inundaciones.

Otra gestión que buscará realizar es la creación de una subcomisaría en la zona oeste ante la situación de inseguridad.

“Es una decisión estratégica para centrar la seguridad en los barrios y descomprimir la labor de la comisaría central, porque necesitamos un Estado que proteja a sus ciudadanos“, señaló.

Issa también destacó los inicios de los arreglos en la Ruta 9/34 en el tramo Metán Yatasto, una arteria vial sin mantenimiento que llevó a un reclamo generalizado de la población del sur de la provincia desde hace meses. Finalmente, los arreglos iniciaron hace pocos días.

Por último, Issa sostuvo que el Estado debe acompañar y garantizar las respuestas concretas para salvar deudas históricas con la población.

“Necesitamos un Estado presente y eficiente. Es una obligación. Si no hubiésemos estado presentes, no habríamos logrado hoy los avances que tuvimos en materia de salud y en materia de viviendas“, manifestó y agregó: “Estos avances parecen utópicos para el gobierno nacional que no mira estas prioridades, pero no voy a rendirme ni dejar que nos arrebaten lo que conseguimos“.

Con información de Nuevo Diario

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.