
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
El director de Tránsito, Leonardo Aguirre, presentó una denuncia en Tribunales por el faltante de 70 motocicletas. La causa quedó en manos del fiscal penal 2 Gonzalo Gomez Amado que determinará los pasos a seguir en la investigación.
METAN22/03/2021 RedacciónEl director de Tránsito Leonardo Aguirre, presentó días atrás ante Fiscalía Penal 2 de nuestra ciudad, una denuncia por el faltante de 70 motocicletas en el depósito del área municipal.
"Quiero aclarar que no hay ninguna animosidad con el Gobierno anterior, pero todo esto ya había salido a la luz en el 2019 y lo que corresponde es que sigamos trabajando para aclarar esa situación que tuvo demoras debido a la pandemia", había indicado Aguirre días atrás en un programa radial.
"Faltan unas 70 motos. En su momento intervino la Justicia y se hizo un entrecruzamiento de datos con la Brigada de Investigaciones y el Juzgado de Faltas. Yo asumí hace algunos días, por eso estoy haciendo un inventariado de todo lo que recibo porque las motos están a la intemperie, algunas desde hace muchos años", destacó.
Aguirre también reveló que además desaparecieron libros de actas y registros de los secuestros. "Además hay firmas que no corresponden a la de la persona que figura en los registros y en eso se pudo avanzar porque Cabral es perito calígrafo", dijo además en diario El Tribuno.
"Estuvimos presentando lo que faltaba y el documental que acompaña la denuncia será ingresado mañana", dijo el profesional durante su visita al edificio de Tribunales durante esta mañana. "Este faltante es de vieja data, es desde el 2019 para atrás, se logró visualizar para realizar la presentación que corresponde. Ahora ya toma intervención la fiscalía para realizar la investigación exhaustiva", explicó Aguirre.
El funcionario anticipó que se va a presentar como querellante la asesoría letrada del municipio, al tiempo que aseguró que "tiene que haber una investigación fina para saber las personas que estuvieron interviniendo en ese accionar".
Al ser consultado sobre los controles, Aguirre sostuvo que el miércoles pasado se realizó un control de motocicletas y en 45 minutos se retuvo 24 motos y solo se visualizó el no uso de casco. "Va a haber controles mucho más exigentes en relación a la documentación que deben presentar". También anticipó que desde Abril el centro de emisión de licencia, estará funcionando de horario corrido atendiendo también durante la tarde.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.