
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La Policía de Salta, junto a los Municipios y organismos provinciales, sigue trabajando intensamente para asistir a las personas afectadas por las fuertes tormentas registradas en diversas áreas de la provincia.
PROVINCIA10/03/2025Por otra parte, se señaló de forma extraoficial que un joven cerrillano que cayó a un canal en esa localidad fue arrastrado por la correntada, y en la mañana de ayer lo habrían encontrado sin vida.
Las rutas presentan cortes por el agua de crecidas de ríos y arroyos o por la presencia de piedras y sedimentos.
Las zonas más golpeadas incluyen la Capital, el Valle de Lerma, Tartagal, Embarcación, Coronel Cornejo, entre otras.
En Tartagal, la tormenta provocó la caída de varios árboles de gran tamaño, lo que afectó el suministro eléctrico en la calle Richieri y en el barrio Tomás Sánchez. Además, se brindó asistencia a una familia en el asentamiento del Carmen, en General Mosconi, debido al ingreso de agua a su vivienda.
En Coronel Cornejo, se ayudó a cuatro familias de Misión El Molle, quienes fueron afectadas por el anegamiento de sus hogares y calles, aunque no fue necesario realizar evacuaciones.
En Capital
En la Capital, se evacuó a una familia en el asentamiento 4 de Julio, en la zona sudeste, debido a los riesgos de derrumbe de su vivienda ubicada cerca del río.
Fueron trasladados a la casa de un familiar.
Asimismo, se realizó un relevamiento de familias afectadas en el barrio 13 de Abril.
En San Lorenzo, se brindó ayuda a personas damnificadas por la lluvia en sus viviendas en Los Paraísos.
En Vaqueros, la creciente del río Wierna provocó el desplazamiento de una familia al Complejo Municipal para su resguardo, los evacuados correspondieron a hechos preventivos.
En el Valle de Lerma
En las localidades del Valle de Lerma, se auxilió a las personas afectadas por las intensas lluvias, y se llevaron a cabo rescates de vehículos varados debido a la crecida de los arroyos. Las acciones de relevamiento y asistencia siguen realizándose en todas las localidades afectadas por el temporal.
Hay rutas con cortes parciales y totales
La situación en las rutas no es diferente de las dificultades que se van presentando por el exceso de agua caída en cortos períodos.
Así, desde la Policía de la Provincia se informó que hasta la tarde de ayer en lo que respecta a las rutas, en Payogasta y La Poma se efectuaron relevamientos de las rutas afectadas.
La Ruta Nacional 40 se encuentra intransitable entre La Poma y San Antonio, mientras que entre Payogasta y La Poma se puede transitar con precaución. En la Ruta Nacional 51, los tramos entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres solo están habilitados para tránsito liviano hasta las 18 horas, mientras que el tramo San Antonio de los Cobres-Paso de Sico se encuentra transitable con precaución.
La Dirección General de Seguridad Vial y otras fuerzas policiales continúan trabajando en la señalización de las rutas afectadas y realizando tareas preventivas en colaboración con los Municipios, Bomberos Voluntarios y otros organismos.
Fuente Nuevo Diario
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.