El IPS registra una deuda de $25 mil millones generados por déficit desde noviembre

El dato lo dio a conocer el interventor de la obra social, Emilio Savoy, ante un plenario de la Cámara de Senadores que lo convocó para dar informes sobre la normalización del organismo.

PROVINCIA13/03/2025RedacciónRedacción
senado-con-savoy-780x470

Durante su presentación, Savoy brindó un informe detallado sobre la situación financiera de la Institución, explicando que gran parte del déficit proviene del incremento desmedido en el precio de los medicamentos.

Según explicó el funcionario, las subas alcanzaron un 500% en el último año, con prácticas e insumos dolarizados lo que ocasionó acumulación de deudas con prestadores médicos y proveedores.

Además, a esto se le debe sumar que los salarios de los estatales -principal fuente de financiamiento de la obra social- no tuvieron actualizaciones con estos porcentajes tan elevados.

Por otro lado, se afirmó que la deuda se acumula desde noviembre y según estimó Savoy, en 60 días se podrá regularizar las deudas con una inyección de fondos provinciales.

“La intervención del IPS se dividirá en etapas donde la prioridad en los próximos sesenta días es la regularización financiera, tanto  de prestaciones como de servicios, esto producto de un desfasaje inflacionario. A la fecha no tenemos ningún problema con prestadores, el servicio está garantizado; lo que estamos tratando de hacer es de que el IPS sea previsible”, sostuvo el funcionario al salir del encuentro.

También, Savoy detalló que los ingresos mensuales suman 15 mil millones de pesos y los gastos promedian los 21.500 millones de pesos, con un déficit de 6 mil millones de pesos en promedio.

En esa circunstancia, el organismo llegó a acumular hasta febrero de este año una deuda de 25 mil millones de pesos, pasivo que se abona paulatinamente.

Fuente Nuevo Diario

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.