El Comité de Emergencia continúa trabajando en Santa Victoria Este y evaluando acciones en la zona

El secretario de Recursos Hídricos destacó que hubo una rápida reacción y en conjunto entre Provincia y el Municipio para resguardar a las comunidades. Los anillos del lado salteño están funcionando y se está trabajando para proteger a la comunidad. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable.

PROVINCIA14/03/2025RedacciónRedacción
100555-el-comite-de-emergencia-continua-trabajando-en-santa-victoria-este-y-evaluando-acciones-en-la-zona-20250313184939

En el marco de los trabajos y monitoreos constantes, que se realizan desde el Gobierno de la Provincia, este jueves continúan las intervenciones en el municipio de Santa Victoria Este. Luego de sobrevolar la zona, la Secretaría de Recursos Hídricos informó que, si bien el cauce del río Pilcomayo está en descenso, se registraron lluvias y un corte en la ruta Provincial 54 entre La Estrella y Misión La Paz. En este lugar trabajan las áreas de Lacustre, Defensa Civil, Vialidad Provincial y Recursos Hídricos.  

El secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, informó que en este momento se dan condiciones que mantienen el cauce en un nivel constante y las lluvias se mantendrán en los próximos días. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable, mientras que resaltó que los desbordes del río son algo propio que debe ocurrir y se trabaja en proteger a la población, por ello se realizaron más de 70 kilómetros de terraplenes de contención, Hito 1 a Misión La Paz, que son los anillos que protegen a los pobladores.

“Los anillos están cumpliendo su función y ante el embate del río en base a lo que pueda suceder aguas arriba en la zona del vecino país de Bolivia, es lo que nos lleva a que estemos trabajando todo el equipo del Gobierno en la zona” finalizó el funcionario.

Desde la Provincia se están realizando los monitoreos las zonas de Hito 1 y La Puntana, ante la rotura de una defensa del lado Boliviano qué podría llegar a los sectores mencionados.  Mientras tanto, las máquinas de Recursos Hídricos y del municipio trabajan en Santa Maria y Misión la Paz. 

Sobrevuelo de la zona

Con un helicóptero de Aviación Civil que tiene base en Tartagal, equipos de Recursos Hídricos y del municipio verificaron la situación en zonas aledañas al Río Pilcomayo que se mantiene en bajante. Se mantendrá una nueva reunión con el Comité de Emergencia Municipal.

En tanto, el Secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, informó que ayer a la tarde se realizó un sobrevuelo con una nave de la provincia junto a profesionales de Recursos Hídricos sobre los alrededores del río Pilcomayo, desde Misión La Paz hasta Hito 1, a fin de relevar y monitorear por aire el comportamiento del río.

En ese sentido, se observó el importante caudal que provocó anegamientos del lado boliviano y la bajante que se registra hacia el sector argentino, dependiendo siempre de las condiciones climáticas cambiantes en la zona.

A pesar de las precipitaciones registradas, en las últimas horas no hubo variaciones en el nivel del caudal del río por lo que continuarán las medidas de monitoreo en forma permanente a cargo de los equipos de Recursos Hídricos y de Defensa Civil y continuarán los despliegues de las unidades especiales de la Policía en los diferentes tramos de la ruta.

Se mantiene la labor de efectivos de Bomberos y Policía Lacustre a los fines de colaborar con las medidas relacionadas al traslado de insumos y víveres para las comunidades afectadas.

Todas las acciones operativas de la Policía serán supervisadas por el director del Distrito de Prevención 4, Pedro Andrada contando con el apoyo de los equipos de Defensa Civil. 

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.