
Durante el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; los equipos de respuesta brindaron asistencia y contención en distintos puntos debido al desborde del cauce del río.
El secretario de Recursos Hídricos destacó que hubo una rápida reacción y en conjunto entre Provincia y el Municipio para resguardar a las comunidades. Los anillos del lado salteño están funcionando y se está trabajando para proteger a la comunidad. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable.
PROVINCIA14/03/2025En el marco de los trabajos y monitoreos constantes, que se realizan desde el Gobierno de la Provincia, este jueves continúan las intervenciones en el municipio de Santa Victoria Este. Luego de sobrevolar la zona, la Secretaría de Recursos Hídricos informó que, si bien el cauce del río Pilcomayo está en descenso, se registraron lluvias y un corte en la ruta Provincial 54 entre La Estrella y Misión La Paz. En este lugar trabajan las áreas de Lacustre, Defensa Civil, Vialidad Provincial y Recursos Hídricos.
El secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, informó que en este momento se dan condiciones que mantienen el cauce en un nivel constante y las lluvias se mantendrán en los próximos días. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable, mientras que resaltó que los desbordes del río son algo propio que debe ocurrir y se trabaja en proteger a la población, por ello se realizaron más de 70 kilómetros de terraplenes de contención, Hito 1 a Misión La Paz, que son los anillos que protegen a los pobladores.
“Los anillos están cumpliendo su función y ante el embate del río en base a lo que pueda suceder aguas arriba en la zona del vecino país de Bolivia, es lo que nos lleva a que estemos trabajando todo el equipo del Gobierno en la zona” finalizó el funcionario.
Desde la Provincia se están realizando los monitoreos las zonas de Hito 1 y La Puntana, ante la rotura de una defensa del lado Boliviano qué podría llegar a los sectores mencionados. Mientras tanto, las máquinas de Recursos Hídricos y del municipio trabajan en Santa Maria y Misión la Paz.
Sobrevuelo de la zona
Con un helicóptero de Aviación Civil que tiene base en Tartagal, equipos de Recursos Hídricos y del municipio verificaron la situación en zonas aledañas al Río Pilcomayo que se mantiene en bajante. Se mantendrá una nueva reunión con el Comité de Emergencia Municipal.
En tanto, el Secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, informó que ayer a la tarde se realizó un sobrevuelo con una nave de la provincia junto a profesionales de Recursos Hídricos sobre los alrededores del río Pilcomayo, desde Misión La Paz hasta Hito 1, a fin de relevar y monitorear por aire el comportamiento del río.
En ese sentido, se observó el importante caudal que provocó anegamientos del lado boliviano y la bajante que se registra hacia el sector argentino, dependiendo siempre de las condiciones climáticas cambiantes en la zona.
A pesar de las precipitaciones registradas, en las últimas horas no hubo variaciones en el nivel del caudal del río por lo que continuarán las medidas de monitoreo en forma permanente a cargo de los equipos de Recursos Hídricos y de Defensa Civil y continuarán los despliegues de las unidades especiales de la Policía en los diferentes tramos de la ruta.
Se mantiene la labor de efectivos de Bomberos y Policía Lacustre a los fines de colaborar con las medidas relacionadas al traslado de insumos y víveres para las comunidades afectadas.
Todas las acciones operativas de la Policía serán supervisadas por el director del Distrito de Prevención 4, Pedro Andrada contando con el apoyo de los equipos de Defensa Civil.
Durante el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; los equipos de respuesta brindaron asistencia y contención en distintos puntos debido al desborde del cauce del río.
Equipos del Ministerio de Salud Pública trabajan en territorio para reforzar el control de patologías como leptospirosis, dengue y hepatitis A. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Policía de Salta ayer más de 9 mil personas disfrutaron del espectáculo folclórico que contó con la presencia del Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, entre otros artistas reconocidos. Las donaciones recibidas serán destinadas a instituciones de bien público.
En un encuentro virtual, que contó con la participación de más de 20 referentes comunales, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad brindó información sobre los requisitos y condiciones de acceso al programa que prevé líneas de crédito, financiamiento y fortalecimiento a proyectos productivos, emprendimientos o iniciativas comerciales.
La Justicia hizo lugar a una medida cautelar y reprogramó las fechas de los comicios en el Colegio de Abogados de Salta.
La reparación de defensas se hace con maquinaria específica a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Dirección de Vialidad Provincial. Se trabajó en los anillos de Santa María, Santa Victoria y La Estrella entre otros parajes. El Gobernador recorrió la zona afectada y destacó el trabajo del Comité de Emergencia.
Después de 46 años de dedicación en el área de la salud, María Cristina Araoz ha decidido dar cierre a su etapa laboral y comenzar una nueva etapa de descanso y disfrute. Sus compañeros de trabajo, en muestra de gratitud y cariño, organizaron una emotiva despedida sorpresa, donde compartieron un almuerzo y un brindis en su honor.
Sobre la medianoche de ayer cerró la presentación de listas de candidatos. Son 14 las listas entre frentes y partidos que aspiran a llegar a tres bancas en el departamento Metán.
El Tribunal Electoral publicó en su página de internet, la nómina de los frentes, partidos y agrupaciones que competirán en las elecciones del 11 de Mayo. Aquí se detallan la cabeza de lista de los frentes y partidos del departamento Metán.
La Municipalidad de San José de Metán llevó a cabo una importante jornada de limpieza en las veredas del Club Libertad, ubicadas en las calles Victorino de la Plaza y Libertad.
Alrededor de las 18:20 horas del domingo, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 1487 de la Ruta 9/34, a la altura del río Blanco, en el que resultaron lesionadas dos menores de edad.
Tras las quejas de decenas de personas que reventaron cubiertas sobre la ruta nacional 16, el concejal Federico Delgado salió a tapar baches por el calamitoso estado de la cinta asfáltica.
Una mujer de 27 años denunció que fue víctima de una violenta agresión por parte de su expareja. quien la interceptó con la excusa de "hablar", la amenazó y la llevó a su departamento, donde la golpeó brutalmente y la sometió a una serie de hechos aberrantes, según la denuncia.
Alrededor de las 14:05 de la jornada del domingo, se registró un siniestro vial en la intersección de las calles Libertad y Rivadavia, que dejó como saldo a un motociclista lesionado.