Villarruel: “Me solidarizo con los policías y manifestantes heridos”

La Vicepresidenta volvió a diferenciarse de Milei, criticó la violencia en el Congreso, pero dijo que la marcha es un ejercicio de la democracia. “La violencia no es una herramienta”.

POLÍTICA14/03/2025RedacciónRedacción
villarruel-expo-agro-620x330

Desde Expoagro, la vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió a los violentos incidentes que hubo este miércoles en el Congreso, durante la marcha de los jubilados, apoyada por barras y partidos de izquierda.

“Me solidarizo con todos los heridos, tanto policías como los que fueron a manifestarse”, dijo la funcionaria desde San Nicolás.

Villarruel dijo que es necesario que intervenga la Justicia en los incidentes que ocurrieron este miércoles por la tarde, luego de que la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.º 15, liberara a los 14 detenidos.

La presidenta del Senado aclaró que no considera que haya sido un intento de golpe contra el Gobierno: “Creo que es el ejercicio de la democracia, pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa”.

Antes de retirarse, remarcó su apoyo para las personas que resultaron heridas: “Me solidarizo con todos los heridos, sean de aquellos que fueron a manifestar, como principalmente a las fuerzas federales que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia.

“A todos los heridos les envío mi apoyo y espero que esto pueda resolverse como se resuelven las cosas en democracia”, cerró la vicepresidenta. Asimismo, Villarruel comentó que no podía hacer el recorrido que se había planeado por la feria porque debía regresar al Senado.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
96123eda-4649-4a33-b1c7-067f4a76f32c

ESCÁNDALO LIBERTARIO EN METÁN

Redacción
POLÍTICA14/06/2025

El jefe de la delegación local de ANSeS, Cristian Achaval, denunció que en la Libertad Avanza le requieren un porcentaje de su sueldo a modo de “aporte”. Una situación similar ocurrió con funcionarios kirchneristas en PAMI en Salta y fueron condenados por la Justicia.