Implementan la iniciativa de murales con el alfabeto dáctilo - lógico en lenguaje de señas

El concejal Mario Díaz presentó una iniciativa que busca crear murales con el alfabeto dáctilo - lógico en lenguaje de señas en espacios de asistencia de niños jóvenes. Ya se pintó el primer mural en el parque de Los Niños en La Fraternidad.

METAN18/03/2025RedacciónRedacción
fe2cb2d2-fec1-44a7-af40-876f8df1e589

La iniciativa presentada por el concejal Mario Díaz, señala la necesidad y la importancia de promover espacios inclusivos y educativos que fortalezcan la integración de todas las personas . 

De esta manera, la creación de murales con el alfabeto dáctilo - lógico en lenguaje de señas busca no solo regular la creación de murales, sino también fomentar un ambiente más inclusivo y respetuoso hacia las diferentes formas de comunicación.

"El alfabeto en Lengua de Señas, representa una herramienta clave para generar mayor empata, conciencia e interés por parte de la comunidad en general", sostuvo el edil en la iniciativa presentada.

En esta oportunidad el mural se encuentra ubicado en el parque de los niños la Fraternidad.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.