
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en “El Naranjo”
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Más de 500 personas de diferentes áreas del Gobierno provincial y fuerzas nacionales refuerzan acciones para la asistencia y contención a pobladores y comunidades del norte provincial. Se hace en coordinación con el municipio de Santa Victoria Este.
18/03/2025El Gobierno provincial refuerza en el norte provincial la contención a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo con la entrega de mercadería, agua potable, asistencia médica y el acompañamiento a los vecinos que de manera voluntaria se instalaron en los dos campamentos que fueron acondicionados para recibirlos.
Los integrantes del Comité de Emergencia Climática diagramaron temprano el trabajo de todos los organismos provinciales y nacionales que tienen presencia en la base operativa que se instaló en El Rosado, paraje ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este. El grupo es encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En terreno también se encuentra el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, y funcionarios de otras áreas.
Las acciones tienen continuidad y se refuerzan por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, quien instruyó al equipo de respuesta a tomar las medidas necesarias para la contención. El mandatario destacó además el trabajo de más de 500 personas del Gobierno provincial y municipal, del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, las que “trabajan en equipo mañana, tarde y noche para asistir a las familias afectadas por la histórica crecida del río Pilcomayo”.
El trabajo actualizado
• Desarrollo Social organiza en los campamentos que las familias reciban atención de manera permanente, al igual que los vecinos que no quisieron abandonar sus comunidades como en Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita.
Por las condiciones climáticas la asistencia aérea prevista para Misión La Paz y Las Vertientes no pudo realizarse, por lo que se articuló con Desarrollo Social y Lacustre para asistirlas. Actualmente, los pobladores de la zona reciben agua potable y módulos alimentarios.
• Los traslados de personas de Misión La Paz continúan vía acuática y terrestre.
• Personal de la Dirección de Vialidad de Salta realiza diversas tareas con el despliegue de maquinaria y la colaboración con organismos provinciales y nacionales en el traslado de vecinos. Se efectuaron labores sobre la ruta provincial 54 en zonas tales como La Estrella, Pozo Hondo y Santa María, entre otras.
Con camiones y retroexcavadoras se ejecutaron acciones sobre terraplenes para evitar que el agua llegue a áreas donde residen comunidades y en el refuerzo de anillos de defensa.
Más de 200 policías de la provincia de distintas áreas reforzó la asistencia en territorio con más efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. También trabajan 100 efectivos de Gendarmería Nacional y personal del Ejército Argentino.
Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil realizan un relevamiento de la situación de los parajes colindantes a los distintos tramos de la provincial 54 afectada por el desborde.
• El Ministerio de Salud Pública mantiene su operativo de asistencia a las familias trasladadas y reubicadas en puntos designados por el municipio y el Gobierno provincial. Hoy prestaron atención a los residentes de La Gracia y La Estrella, enfocándose en la actualización de los esquemas de vacunación y la realización de controles médicos generales.
Adicionalmente, arribó un equipo médico extramuros integrado por tres clínicos, dos generalistas, un obstetra y un pediatra, quienes se desplazarán según las necesidades detectadas.
• Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se monitorea permanentemente el comportamiento del río y se trabaja para reforzar los anillos de Santa María y Santa Victoria en articulación con la Dirección de Vialidad Provincial.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
El cuerpo del papa Francisco será depositado en un ataúd en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía, a las 20:00 horas local (1800 GMT) del lunes, informó el Vaticano.
En el acta de defunción, el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, certificó que el Papa falleció por por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidades tienen los latinoamericanos.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
En el marco de una política activa de prevención y educación vial, la Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Seguridad y el equipo de Tránsito a cargo del Dr. Leonardo Aguirre, comenzó esta semana una serie de charlas de concientización en escuelas de la ciudad.