
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable junto a la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, acordaron formar una mesa de trabajo en la que impulsarán programas de capacitación y formación para emprendedores y futuros socios cooperativistas.
PROVINCIA26/03/2021Con la premisa de ofrecer herramientas de capacitación y formación, a quienes proyectan formar grupos asociativos y emprender proyectos productivos, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, y la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, decidieron crear una mesa de trabajo. La finalidad de la iniciativa es fomentar el cooperativismo, como método de generación de autoempleo.
Ambas partes acordaron trabajar de manera articulada, para darle al cooperativismo el impulso necesario, y fomentar su implementación en toda la provincia para que tenga un gran impacto a nivel laboral.
El encuentro organizado por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda; y el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, fue el espacio propicio para avanzar en la creación de una mesa de trabajo a la que será convocado el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Todos los sectores se alinearán en la política de hallar elementos que sean beneficiosos para la comunidad, alentandolos a formar cooperativas y motivándolos a perfeccionarse mediante jornadas de capacitación que le permita a los emprendedores, desarrollar sus capacidades para crecimiento personal y obtener un empleo formal.
Avellaneda, en representación del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, expresó al titular de la agencia territorial la voluntad de contar en Salta con una serie de programas nacionales, destinados a crear el ámbito adecuado para la generación de fuentes genuinas de empleo y “darle a los jóvenes que no poseen una salida laboral, un camino de prosperidad y futuro en el cooperativismo”.
En tanto, la Provincia, a través de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades brinda capacitaciones presenciales o virtuales para promover la empleabilidad, asesora en la conformación de cooperativas de trabajo y asiste crediticiamente a nuevos emprendedores.
Participaron de la reunión, la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares; el director general de Empleo, Daniel Domínguez y Omar García, coordinador de Programas.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.