
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El equipo del Ministerio de Turismo y Deportes se reunió con representantes de los municipios que ya cuentan con su concursante ganadora para participar de la nueva edición del Concurso Provincial de la Empanada que se realizará el próximo 4 de abril.
PROVINCIA31/03/2025Como parte de los preparativos para el 4º Concurso de la Empanada, se llevó adelante una reunión por Zoom encabezada por el subsecretario de Desarrollo y Competitividad Turística, Juan Lucero y los directores de Articulación con Municipios, Alejandro Romero; y de Experiencias Turísticas, Javier Arias. A la misma asistieron los directores y empanaderas de todos los municipios que ya cuentan con su concursante ganadora, quien será su representante para el certamen.
El objetivo de la reunión fue sensibilizar y brindar confianza a las empanaderas, asegurándose de que estén preparadas para el desafío del 4 de abril. Se les proporcionó información detallada sobre el desarrollo del evento y el reglamento. Además participaron miembros del jurado, como el Chef Lalo Angelina de la Escuela Gastronómica la Salamanca, quien compartió su experiencia culinaria. También estuvo presente un ayudante de cocina de UTHGRA, quien les explicó el manejo del horno para el evento.
En la oportunidad, se adelantó que ya se han inscripto 37 participantes para el concurso, y se espera que este número aumente considerablemente, ya que varios municipios aún están por realizar sus concursos locales para elegir a sus representantes.
Estos concursos locales, que se vienen realizando en distintos municipios, se han consolidado como una fiesta gastronómica y turística, que combina música, ferias de productos regionales y diversas actividades. Además, permiten a salteños y visitantes recorrer los pueblos, conocer su historia, cultura y atractivos naturales, generando un impacto económico significativo.
A lo largo de los años, el certamen provincial ha cobrado gran relevancia, con la participación de más de 30 municipios en ediciones anteriores. Las ganadoras de las tres ediciones previas fueron: Gloria del Valle Aguirre, de Chicoana, en la primera edición; Dominga Eugenia Aguilera, de El Jardín, en la segunda; y Ester del Valle López, de Animaná, en la tercera.
Con la intención de seguir jerarquizando este ícono de la gastronomía salteña, el concurso promete ser un evento único, que reúne sabor, historia y tradición, y refuerza el atractivo turístico de Salta.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".