Cuarenta beneficiarios recibieron sus tarjetas del boleto estudiantil gratuito

La Municipalidad de San José de Metán hizo entrega de tarjetas TEP para los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito. En la oportunidad, se hizo entrega de 40 tarjetas, marcando el inicio de una serie de entregas semanales.

METAN31/03/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
d6cadbe5-4a16-4884-9804-44b3bd2cef07

La Municipalidad de San José de Metán hizo entrega de tarjetas TEP para los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito. En un acto encabezado por la Subsecretaria de Ambiente Productivo, Ing. Priscila Domene, y el Director de Inversión y Empleo, Dr. Abel Quintana, 40 nuevos estudiantes recibieron sus tarjetas, marcando el inicio de una serie de entregas semanales.

Asimismo, informaron que cada semana, se otorgarán nuevas tarjetas a medida que se aprueben postulaciones, hasta completar el total de beneficiarios, teniendo en cuenta que el programa ha renovado la gratuidad del transporte para 320 estudiantes, garantizando su continuidad en el uso del servicio sin costo alguno.

También, se ha sumado una nueva frecuencia para quienes viajan a Rosario: salida desde Metán: 18:15 horas - regreso desde Rosario: 23:15 horas.

Las inscripción están abiertas para los estudiantes interesados, los mismos deberá inscribirse hasta el 9 de abril (sujeto a prórroga). El trámite se realiza en la Oficina N°6 de la Terminal de Ómnibus.

"Este programa beneficiará a un total de 500 estudiantes, reafirmando el compromiso del intendente José María Issa con la educación y la igualdad de oportunidades en Metán" manifestó Domene. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.