
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
PAIS08/04/2025El cotitular de la CGT, Héctor Daer, confirmó que no habrá cambios respecto al paro general del jueves 10 de abril. “El paro no se levanta. No hay chance”, enfatizó al ser consultado por la posibilidad de desactivar la protesta.
La Confederación General del Trabajo mantiene su postura crítica frente al Gobierno de Javier Milei, al que acusan de promover leyes que atentan contra la negociación colectiva, la libertad sindical y los derechos laborales básicos.
El eje central de la medida de fuerza estará puesto en la defensa de los jubilados, uno de los sectores más golpeados por el ajuste, según Daer. “No se les actualizó el bono y se les han quitado derechos”, explicó.
También se refirió a la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), indicando que ninguna conciliación puede impedir su participación. Denunció además presiones por parte del Gobierno a las empresas para frenar aumentos salariales.
El líder sindical cerró con una advertencia: “El oficialismo no logró frenar esta medida porque no tiene los números ni el consenso social. Hay una parte del país que sabe que sin sindicatos no hay equilibrio social”.
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.