Cirujanos rescinden contrato con el IPS y los afiliados deberán pagar atención particular

Desde este martes A partir de este lunes 8 de abril, los afiliados al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) deberán afrontar de manera particular los costos de atención con los médicos cirujanos de la provincia.

SALUD08/04/2025RedacciónRedacción
pagina-10-3

La Sociedad de Cirugía de Salta (S.C.S.) anunció oficialmente la rescisión de los contratos con la obra social estatal, lo que implica la interrupción total del vínculo prestacional con el organismo. La decisión fue comunicada por la S.C.S. a través de sus redes sociales y afecta a 79 cirujanos generales que prestaban servicios en distintos puntos de la provincia.

La medida tendrá un impacto inmediato: desde la medianoche del lunes, las consultas y procedimientos con estos profesionales no estarán cubiertos por el IPS y deberán ser abonados directamente por los afiliados. A diferencia de otras ocasiones en las que la Sociedad había optado por suspender temporalmente las prestaciones debido a demoras en los pagos, esta vez se trata de una desvinculación formal. Se dio de baja a los contratos individuales que cada profesional mantenía con el Instituto.

El contexto institucional del IPS también suma elementos de tensión. Desde el pasado 25 de febrero, el organismo se encuentra intervenido por decisión del gobierno provincial, a través del decreto N° 108. La intervención administrativa, que se extenderá por 180 días, fue justificada como una medida excepcional destinada a recuperar el equilibrio financiero y mejorar la eficiencia del sistema de salud para sus más de 300 mil afiliados.

El interventor designado, Emilio Carlos Martín Savoy Uriburu, proviene de la Sindicatura General de la Provincia, donde se desempeñaba como auditor de Proyectos Especiales. La rescisión de contratos con los cirujanos se suma a una serie de reclamos y tensiones que desde hace meses atraviesan la relación entre profesionales de la salud y la obra social estatal. Ahora, miles de afiliados deberán reorganizar su acceso a servicios esenciales en un contexto de incertidumbre y potencial colapso del sistema.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.

100941-confirman-tres-nuevos-casos-de-dengue-en-salta

Confirman tres nuevos casos de dengue en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALUD04/04/2025

De ellos dos fueron en el departamento Capital y uno en Orán. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.