
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Con solo 30 años y una sólida formación académica y vocacional, María de los Ángeles Vanega se presenta como candidata a concejal en representación del partido La Libertad Avanza, sumándose a la escena política local con una mirada fresca, comprometida y decidida a generar cambios reales desde el Concejo Deliberante.
METAN10/04/2025María de los Ángeles Vanega se presenta como candidata a concejal en representación del partido La Libertad Avanza, sumándose a la escena política local con una mirada fresca, comprometida y decidida a generar cambios reales desde el Concejo Deliberante.
“Soy docente, soy vecina de Las Delicias, y sobre todo, soy una ciudadana que se cansó de mirar desde afuera”, afirma Vanega, que se define como una mujer joven, formada, y profundamente conectada con las problemáticas cotidianas de su comunidad.
Nacida y criada en Metán, María cursó sus estudios en la escuela Marcos Avellaneda y el colegio José Manuel Estrada. Luego, en el ámbito universitario, se recibió como Técnica Universitaria en Tecnología de los Alimentos en la UNSA y posteriormente se volcó por completo a la docencia, profesión que abrazó durante su paso por el profesorado de Biología en el instituto Juan Carlos Dávalos. Actualmente continúa capacitándose, convencida de que la formación continua es clave para todo servidor público.
Vanega forma parte del equipo liderado por Sergio López y Alejandro Sentana, referentes con trayectoria política dentro del espacio. “Me gusta esta combinación de juventud con experiencia, porque creemos que es la forma más equilibrada de trabajar: nuevas ideas con mirada renovada, sin perder la sabiduría de quienes ya han recorrido este camino”, destaca.
Su candidatura surge en un contexto donde, según expresa, muchos ciudadanos se sienten desencantados de la política. “La gente está cansada de lo mismo de siempre. Pero yo creo que no sirve quedarnos en la crítica pasiva. Tenemos que involucrarnos para transformar, para controlar, para gestionar con transparencia”.
En su agenda legislativa, Vanega prioriza tres grandes pilares: la educación, la salud pública y la eficiencia municipal, pero con una mirada profunda sobre la raíz de los problemas. “Nada se puede transformar si no se controla cómo se usan los recursos. Como concejales debemos legislar, pero también controlar y exigir transparencia en la gestión del Ejecutivo municipal”, argumenta.
Apuesta a un trabajo colaborativo dentro del Concejo y subraya la necesidad de que todos los actores sean escuchados: “En mi equipo hay muchas personas valiosas, mujeres y varones, con distintas formaciones y miradas. Acá no hay una sola voz, hay un equipo con ideas y con ganas de laburar”.
María de los Ángeles no habla solo desde la teoría. Su historia personal la conecta con las realidades más urgentes. “Vivo en Las Delicias y sé lo que es levantar los muebles cada vez que llueve porque mi casa se inunda. No necesito que me cuenten las problemáticas. Las vivo. Las sufro. Y por eso quiero ser parte de las soluciones”.
Con una fuerte identificación con los principios del partido que representa y admiración por la figura del presidente Javier Milei, sostiene que comparte “la idea de una administración más eficiente, con control, con regulación, y con los ciudadanos como protagonistas”.
Finalmente, Vanega hace un llamado a sus vecinos: “Todos podemos quejarnos, pero también todos tenemos derecho a postularnos y a ser parte. Yo estoy dando ese paso. Ojalá muchos más se animen”.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.