Caputo anunció el final del cepo cambiario permitiendo la flotación del dólar entre 1000 y 1400

El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025

11/04/2025RedacciónRedacción
hq720

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este viernes que eliminará gran parte de las restricciones del cepo al dólar para las personas humanas y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán al 1% mensual, entre $1.000 y $1.400, a partir del próximo lunes. Habrá un régimen diferenciado entre “flujos y stocks” para las personas jurídicas.

La medida fue anunciada en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones, de los cuales llegarán de inmediato USD 12.000 millones según comunicó el BCRA y tal como había anticipado Infobae. El Gobierno espera recibir este año hasta USD 21.300 millones entre el giro del FMI, préstamos de bancos privados con la autoridad monetaria y organismos internacionales.

También se eliminará el llamado “dólar blend”, que implicaba menor acumulación de reservas para mantener la brecha cambiaria a raya, y el parking para la tenencia de títulos públicos.

Una de las modificaciones centrales es la eliminación de las restricciones cambiarias para las personas humanas. Ya no existirá el límite de USD 200 mensuales ni los impedimentos vinculados con subsidios, asistencia durante la pandemia o empleo público. Además, se elimina la llamada “restricción cruzada”, permitiendo operar simultáneamente en el mercado oficial y financiero durante una ventana de tiempo. La percepción impositiva por la compra de moneda extranjera también se eliminará, salvo para consumos en el exterior o vinculados al turismo.

En el caso de las personas jurídicas, el régimen diferenciará entre flujos y stocks. Desde enero de 2025, se habilita el acceso al MLC para el pago de dividendos a accionistas no residentes y para el pago de intereses de deudas con vinculadas. Respecto a los pasivos acumulados hasta fines de 2024, se pondrá en marcha una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), que podrán adquirirse en pesos para saldar compromisos previos en moneda extranjera.

Fuente Infobae

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Lo más visto