
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
La fórmula Miguel Nina – Silvia Martearena, del frente “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad”, se impone con el 39,7% de los votos ponderados en las elecciones generales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), según datos oficiales con el 70,87% de las mesas escrutadas. Si bien encabezan la elección, no alcanzan el 51% requerido para consagrarse en primera vuelta, por lo que habrá balotaje el próximo 28 de abril.
En segundo lugar, se ubica la lista oficialista “Somos UNSa”, encabezada por el actual rector Daniel Hoyos junto a Nicolás Innamorato, con el 30,6%.
En tercer lugar, aparece “UNSa en Movimiento”, con la fórmula Nasser – Caretta, que reúne el 21,9% de los votos. También se contabilizaron 596 votos en blanco, lo que representa el 6,7% del total.
El acto eleccionario se desarrolló el viernes 11 de abril, entre las 8 y las 19, en todas las sedes y extensiones de la UNSa en la provincia.
Como cada tres años, se renuevan los cargos de rector y vicerrector, decanos y vicedecanos, así como representantes de los distintos claustros ante el Consejo Superior, los consejos directivos y el Consejo de Investigación (CIUNSa).
El contexto del comicio estuvo atravesado por un fuerte debate sobre el modelo de gestión universitaria. En ese sentido, días antes se concretó un debate entre candidaturas que generó gran interés en la comunidad académica.
El actual rector Daniel Hoyos no asistió al encuentro, lo que fue cuestionado por sus contrincantes.
La fórmula de Nina y Martearena, que representa a un espacio opositor a la actual conducción, logró una diferencia importante en la primera vuelta. Sin embargo, el balotaje del 28 de abril será determinante para definir el futuro del rectorado en una universidad atravesada por desafíos presupuestarios y demandas de mayor participación democrática.
Fuente Nuevo Diario
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.