
Casi 44 mil visitantes recorrieron las regiones turísticas de la provincia durante el fin de semana largo, generando un impacto económico de más de $14.402 millones.
La fórmula Miguel Nina – Silvia Martearena, del frente “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad”, se impone con el 39,7% de los votos ponderados en las elecciones generales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), según datos oficiales con el 70,87% de las mesas escrutadas. Si bien encabezan la elección, no alcanzan el 51% requerido para consagrarse en primera vuelta, por lo que habrá balotaje el próximo 28 de abril.
En segundo lugar, se ubica la lista oficialista “Somos UNSa”, encabezada por el actual rector Daniel Hoyos junto a Nicolás Innamorato, con el 30,6%.
En tercer lugar, aparece “UNSa en Movimiento”, con la fórmula Nasser – Caretta, que reúne el 21,9% de los votos. También se contabilizaron 596 votos en blanco, lo que representa el 6,7% del total.
El acto eleccionario se desarrolló el viernes 11 de abril, entre las 8 y las 19, en todas las sedes y extensiones de la UNSa en la provincia.
Como cada tres años, se renuevan los cargos de rector y vicerrector, decanos y vicedecanos, así como representantes de los distintos claustros ante el Consejo Superior, los consejos directivos y el Consejo de Investigación (CIUNSa).
El contexto del comicio estuvo atravesado por un fuerte debate sobre el modelo de gestión universitaria. En ese sentido, días antes se concretó un debate entre candidaturas que generó gran interés en la comunidad académica.
El actual rector Daniel Hoyos no asistió al encuentro, lo que fue cuestionado por sus contrincantes.
La fórmula de Nina y Martearena, que representa a un espacio opositor a la actual conducción, logró una diferencia importante en la primera vuelta. Sin embargo, el balotaje del 28 de abril será determinante para definir el futuro del rectorado en una universidad atravesada por desafíos presupuestarios y demandas de mayor participación democrática.
Fuente Nuevo Diario
Casi 44 mil visitantes recorrieron las regiones turísticas de la provincia durante el fin de semana largo, generando un impacto económico de más de $14.402 millones.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir de hoy 21 de abril. La gestión se concretó junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia en el marco del Plan de Digitalización de Trámites Policiales.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Hasta el 15 de mayo los emprendedores podrán registrarse en el concurso que promueve la construcción de un ecosistema federal para el sector. Es una oportunidad para que participantes de todo el país den a conocer sus proyectos.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.
El cuerpo del papa Francisco será depositado en un ataúd en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía, a las 20:00 horas local (1800 GMT) del lunes, informó el Vaticano.
El Arzobispado de Salta expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y decretó asueto en todas las instituciones educativas católicas de la arquidiócesis.
La candidata a Diputada por el Departamento Metán por la Unión Cívica Radical, Ana Sol García Mendoza, alzó la voz en redes sociales para denunciar el deficiente estado del servicio de agua potable en la ciudad.
el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidades tienen los latinoamericanos.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.