
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
El año pasado el propio Sumo Pontífice aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un Obispo de Roma
MUERTE DE FRANCISCO21/04/2025El Vaticano ha establecido un protocolo detallado para gestionar los funerales del Papa Francisco. La Iglesia Católica cuenta con procedimientos específicos para honrar la memoria del pontífice y garantizar una transición ordenada en el liderazgo eclesiástico.
En noviembre de 2024, Francisco aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Las modificaciones buscan simplificar ciertos aspectos de la ceremonia y expresar de manera más clara la fe en Cristo resucitado.
Tradicionalmente, la muerte de un pontífice se verificaba con un ritual en el que el camarlengo -un alto funcionario eclesiástico que se encarga de conducir a la Iglesia Católica en los momentos en que no hay un Sumo Pontífice en ejercicio- golpeaba su frente con un pequeño martillo de plata, llamándolo por su nombre de bautismo tres veces. Con la nueva normativa, esta práctica ha sido eliminada, y la confirmación del fallecimiento se realizará en la capilla privada del Palacio Apostólico.
El cuerpo del Papa será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc, en lugar del antiguo sistema de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble). También se ha eliminado el velatorio privado en la capilla del Palacio Apostólico, por lo que el cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto en un féretro abierto, sin el uso de un catafalco ni la colocación del báculo papal.
La misa exequial se celebrará en la Plaza de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. En la ceremonia, se evitarán títulos asociados al poder temporal, utilizando expresiones más sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor”.
Finalizada la misa, el féretro será trasladado a su lugar de sepultura. Aunque la tradición dicta que los papas sean enterrados en las grutas vaticanas, Francisco dejó expresado su deseo de ser inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Luego de la inhumación, el Colegio Cardenalicio inicia el proceso para elegir al próximo Papa. Durante el período de Sede Vacante, el camarlengo se encarga de administrar los asuntos temporales de la Iglesia.
Infobae
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
El gobierno israelí compartió en redes sociales un mensaje de pésame por el fallecimiento del pontífice argentino, pero lo retiró horas después, en medio de tensiones diplomáticas derivadas de las críticas del Papa a la ofensiva militar en Gaza.
Luego de una oración a cargo del cardenal Kevin Farrell, se dio inicio al traslado del ataúd desde la residencia de la Casa Santa Marta. Se esperan tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes.
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.