
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
En el marco de una política activa de prevención y educación vial, la Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Seguridad y el equipo de Tránsito a cargo del Dr. Leonardo Aguirre, comenzó esta semana una serie de charlas de concientización en escuelas de la ciudad.
METAN22/04/2025En el marco de una política activa de educación y prevención, la Subsecretaría de Seguridad de San José de Metán, junto al equipo de Tránsito encabezado por el Dr. Leonardo Aguirre, inició esta semana un ciclo de charlas sobre seguridad vial en el Colegio Juan Carlos Dávalos.
La iniciativa busca acercar a los jóvenes información fundamental sobre las normas de tránsito, la conducción responsable y los requisitos para obtener la licencia de conducir. “A seguridad vial también se aprende en el cole”, destacaron desde la subsecretaría, subrayando el objetivo de generar conciencia desde edades tempranas.
Durante el encuentro, también se brindó información sobre los trámites que se realizan en el área de Tránsito y se puso especial énfasis en el respeto por las normas como forma de cuidar la vida propia y la de los demás.
La jornada contó con la participación del equipo de Protección Civil, que explicó a los estudiantes cómo se actúa ante accidentes o situaciones de emergencia. Una propuesta que permitió a los chicos y chicas comprender, de forma directa, la importancia de estar preparados.
"Desde la gestión del intendente José María Issa se resalta el valor de estas acciones, que promueven una ciudad más segura a través de la formación y el compromiso de las nuevas generaciones" dijo Aguirre.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.