
Literatura, música y diversidad: la propuesta salteña en la Feria del Libro
La Provincia vuelve a La Rural con una agenda repleta de actividades culturales y literarias para todo público
Durante el transcurso del mismo se asesoró a los futuros usuarios del servicio eléctrico sobre la manera de acceder a subsidios nacionales y provinciales. También se capacitó a personal de la municipalidad de Seclantas en la toma de postulaciones y evaluación de los requisitos a fin de que puedan continuar con el proceso de manera permanente.
En la jornada también estuvo presente personal de la empresa EDESA quienes indicaron de qué manera pueden tramitar la bajada de línea domiciliaria y acceder al servicio eléctrico.
La actividad se enmarca en la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia de Salta que permitió instalar una generadora y el tendido eléctrico de más de 40 kilómetros. Esta importante obra permitirá mejorar la calidad de vida a muchos salteños que habitan en la zona.
Por la tarde, el operativo se trasladó al paraje El Refugio. Allí, personal del Ente asesoró sobre los mecanismos necesarios para acceder a subsidios destinados a usuarios que se abastecen de energía eléctrica a través de paneles solares.
La Provincia vuelve a La Rural con una agenda repleta de actividades culturales y literarias para todo público
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
En el primer encuentro, los miembros definieron los ejes de trabajo prioritarios y aspectos de organización interna, además de una metodología de trabajo y encuentro bimestral.
El Ente, a través de la Gerencia de Energía Eléctrica, realizó un relevamiento de obras en el paraje Coropampa, Municipalidad de Guachipas.
El Gobierno de la Provincia fortalece su vínculo con organismos multilaterales de crédito para avanzar en el Corredor Bioceánico Norte, una obra clave que unirá el Atlántico y el Pacífico, potenciando la conectividad y el desarrollo económico regional.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, está dirigida a personas que deseen realizar cursos de formación profesional avalados por el INET, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral.
Los gendarmes de la Patrulla Fija “El Naranjo” al notar anomalías en el sector del torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos. Un hombre y una mujer fueron detenidos.
En un control vial sobre ruta provincial 5, dos hombres fueron infraccionados por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El intendente José María Issa, junto a autoridades provinciales y representantes de EDESA, se reunió con vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo para trabajar en la pronta solución del servicio eléctrico.
La actividad se llevará a cabo en el Complejo Municipal, de 9:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes puedan acercarse a vivir de cerca la gloria deportiva que une a todo un país.
La diputada Nancy Jaime confirmó su candidatura a la reelección, haciendo un balance de su gestión y defendiendo su decisión de competir sin el respaldo de las estructuras municipales.
El cierre de las unidades de Topping y Reforming en la refinería de Campo Durán confirmó este lunes una noticia temida desde hace tiempo en el norte salteño.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.