Metán impulsa mejoras urbanas con obras de limpieza, bacheo y recuperación de espacios públicos

La Municipalidad de Metán avanza con tareas de limpieza en calles, trabajos de bacheo y puesta en valor de espacios emblemáticos como el Monumento a la Madre y la futura Plaza Inclusiva.

METAN29/04/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
493230194_993574609628230_7089715311730950071_n

La Municipalidad de Metán continúa ejecutando diversas tareas de mantenimiento urbano con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y poner en valor espacios públicos de la ciudad.

Entre los trabajos más destacados se encuentra la limpieza diaria de calles en distintos sectores, una acción que busca mantener en condiciones el tránsito y contribuir a una ciudad más limpia y saludable. Además, se están realizando tareas de bacheo para reparar calzadas dañadas, mejorando así la seguridad y comodidad de conductores y peatones.

En cuanto a los espacios emblemáticos, avanzan los trabajos de mantenimiento y pintura en el Monumento a la Madre, un sitio de gran valor afectivo para la comunidad metanense. También progresa la obra de la Plaza Inclusiva, un proyecto que busca sumar espacios recreativos accesibles para personas con discapacidad, promoviendo una ciudad más integradora y equitativa.

Desde la Municipalidad señalaron que estas acciones forman parte de un plan de obras y mantenimiento que se desarrolla de manera continua, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la ciudad y mejorar el uso de los espacios comunes. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-06-13 at 20.22.45

VIDEO: Una figura misteriosa en el monte reaviva el mito del Ucumar en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN14/06/2025

Un video viral publicado por la página “Ucumar Metán Salta” volvió a encender el debate sobre la existencia de la mítica criatura del norte argentino. En las imágenes, captadas por un vecino, se observa una figura extraña y veloz cruzando el monte bajo la lluvia. El material generó cientos de comentarios, teorías y comparaciones que mantienen viva la leyenda del Ucumar.