
En el primer semestre se notificaron más de 300 casos de varicela en la provincia
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
Se busca optimizar la tarea de control sobre calidad y seguridad de los alimentos para prevenir enfermedades, como también la salubridad de los entornos en los cuales se los elabora o expende.
SALUD30/04/2025El Ministerio de Salud Pública ha comenzado a dictar un curso virtual de capacitación para inspectores de Bromatología de todos los municipios de la provincia. El objetivo es actualizar y nivelar conocimientos para optimizar la vigilancia bromatológica sobre alimentos y productos alimenticios, asegurando su calidad, seguridad y salubridad.
La actividad está a cargo del programa provincial de Bromatología y comprende cuatro encuentros semanales, con una evaluación final en modalidad escrita y presencial, a realizarse en sedes zonales que agruparán a distintos municipios.
La jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy, explicó que cada municipio participante designó a sus referentes, que ya vienen desempeñando la tarea de inspección en sus jurisdicciones. “Los controles bromatológicos son muy importantes para prevenir enfermedades que pueden transmitirse a través de los alimentos, y también para asegurar las condiciones de salubridad de los espacios donde se elaboran o venden”, dijo.
Las clases virtuales se dictan los lunes durante tres horas, periodo en el cual se imparten los contenidos teóricos. Al término de cada jornada se dan las pautas para la realización de un trabajo práctico obligatorio.
“La evaluación final se realizará entre el 26 de mayo y el 6 de junio y será presencial. Para eso se van a establecer sedes en el interior que agrupen a los municipios por zona, de manera que se facilite la llegada de todos los participantes”, explicó Chuchuy.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.