
En lo que va del año, los siniestros viales ya causaron 40 muertes en toda la provincia
En abril ya se contabilizan diez víctimas fatales, superando las cifras del mismo período del año pasado, según informó la Policía.
El vicepresidente del Ente Regulador, Jerónimo López, fue parte de la reunión convocada por la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento (AFERAS) para tratar temas clave vinculados al fortalecimiento institucional y al trabajo conjunto entre los entes asociados.
PROVINCIA30/04/2025En el encuentro, se conformaron los grupos de trabajo sobre Benchmarking, Calidad del Agua, Cambio Climático, Sostenibilidad Ambiental y Sostenibilidad Económica Financiera. Además, se presentó el informe del Instituto Universitario del Agua y Saneamiento (IUAS).
Durante la jornada, repasaron la experiencia del congreso de la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (ADERASA), celebrado en Brasil, donde AFERAS ocupa una Dirección. Allí Walter Mendez expuso sobre “Gobernanza del agua” y propuso crear la Academia de Reguladores.
También se informó sobre la reunión mantenida con la Dirección Nacional de Agua y Saneamiento (DNAyS) en relación con el hidroarsenicismo, se expuso el intercambio de información relativo a los programas educativos de los entes y se realizó un seguimiento sobre el Plan de Comunicación de AFERAS.
El encuentro concluyó con el compromiso de los presentes en seguir profundizando la cooperación federal y la mejora continua en los servicios de agua y saneamiento.
En abril ya se contabilizan diez víctimas fatales, superando las cifras del mismo período del año pasado, según informó la Policía.
Además, el 2 de mayo, día no laborable, los empleados percibirán el salario simple sin ningún adicional
Concluyó la etapa de formación al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa sobre los sistemas de gestión desarrollados por la empresa canadiense Emeres Cad para el análisis, planificación y auditoría del servicio de seguridad lo que permitirá una respuesta más eficiente ante el pedido de asistencia policial.
Este lunes 28 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), donde se definirá quiénes ocuparán los cargos de rector y vicerrector, además de los decanos de cinco facultades: Ciencias Exactas, Humanidades, Ciencias de la Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.
El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri.
Concluyó la etapa de formación al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa sobre los sistemas de gestión desarrollados por la empresa canadiense Emeres Cad para el análisis, planificación y auditoría del servicio de seguridad lo que permitirá una respuesta más eficiente ante el pedido de asistencia policial.
La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.
Con gran esfuerzo y destacadas actuaciones, los metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo representaron a la ciudad en la doble fecha del Campeonato Argentino de Enduro en Neuquén. Bajo un exigente formato internacional y frente a más de 200 pilotos, ambos jóvenes dejaron en alto el nombre de Metán.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
En un operativo de Drogas Peligrosas, detuvieron en Metán a un hombre de 70 años que traía cinco kilos de pasta base de cocaína a nuestra ciudad en un remis.
En un operativo de rutina realizado sobre el kilómetro 18 de la Ruta Provincial N° 30, efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional detuvieron un vehículo y descubrieron un cargamento de cocaína que superaba los 194 kilos.
Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.
El candidato a diputado provincial Martín Buitrago expresó su motivación para competir en las elecciones del 11 de mayo. Señaló la falta de representación real para muchos sectores de Metán, remarcó la necesidad de fortalecer el rol legislativo y apuntó contra el predominio oficialista en la Cámara, al que considera un obstáculo para el control democrático y la concreción de proyectos locales.
El dirigente deportivo y candidato a concejal Luis Alfredo “Pirulo” Craba expresó su motivación para ingresar a la política y detalló su visión sobre el rol del Concejo Deliberante. Con una trayectoria de más de diez años en el trabajo social y deportivo, Craba apuesta a una gestión enfocada en la acción, la verdad y el compromiso real con las necesidades de los vecinos.