
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El candidato a diputado provincial Martín Buitrago expresó su motivación para competir en las elecciones del 11 de mayo. Señaló la falta de representación real para muchos sectores de Metán, remarcó la necesidad de fortalecer el rol legislativo y apuntó contra el predominio oficialista en la Cámara, al que considera un obstáculo para el control democrático y la concreción de proyectos locales.
METAN01/05/2025El candidato a Diputado Provincial por el Departamento Metán, Martín Buitrago, expresó su compromiso con la próxima contienda electoral del 11 de mayo, destacando la importancia de fortalecer la representación legislativa de su espacio político. Buitrago explicó los lineamientos de trabajo que propone llevar adelante desde la Cámara de Diputados de Salta y remarcó su intención de aportar al control democrático del poder Ejecutivo.
"Venimos trabajando desde hace tiempo en el ámbito legislativo local, primero con mi participación en el Concejo Deliberante de Metán y actualmente con la labor de José Luis Rodríguez", comentó Buitrago. "Queremos darle continuidad a ese trabajo. En dos años no alcanzamos a concretar muchas iniciativas, y es fundamental poder extender ese proceso".
El aspirante destacó la cercanía del Concejo Deliberante con la comunidad y su rol clave en el control del Ejecutivo. “La función legislativa no es solo proponer y sancionar normas, sino también fiscalizar y garantizar el equilibrio de poderes, algo que muchas veces se pierde cuando existe una mayoría oficialista absoluta”, afirmó.
Buitrago también se refirió a la composición actual de la Legislatura provincial, dominada por el oficialismo. “Hoy son apenas tres o cuatro los diputados no oficialistas en una Cámara de 60 miembros. Eso debilita el sano equilibrio democrático y convierte al recinto en una suerte de gestoría de decisiones ya tomadas. Queremos romper con esa lógica y ser una voz alternativa que represente verdaderamente a Metán”.
Consultado sobre su decisión de volver a la arena política, Buitrago fue claro: “No encontramos en otros espacios alguien que tomara esta posta. Luego de muchas conversaciones, especialmente con la familia, decidimos dar el paso. No sabemos si llegaremos o no, pero hay muchas personas que se sienten representadas por este proyecto y no podíamos dejar vacío ese espacio”.
Con un mensaje centrado en la gestión, la transparencia y la representación genuina, Martín Buitrago se posiciona como una alternativa crítica al oficialismo dominante en la Legislatura salteña, buscando consolidar un espacio político comprometido con los intereses de los ciudadanos de Metán.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.