
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
Sergio "Cabo" Marques, candidato a concejal por Metán, expuso su visión crítica sobre la política tradicional y reafirmó su compromiso con una gestión cercana, transparente y orientada a soluciones reales. Sin promesas vacías, apuesta por la acción concreta y asegura que, de llegar al Concejo Deliberante, mantendrá una postura firme e independiente.
METAN01/05/2025El candidato a concejal Sergio "Cabo" Marques habló sobre el enfoque de su campaña, compartió algunas de sus principales propuestas y reafirmó su postura frente a la política local, apostando a una forma diferente de hacer gestión y de representar a los vecinos.
“Estamos trabajando en distintos barrios, pero con una lógica distinta: no salimos a golpear puertas. Sabemos las necesidades que tiene Metán, no hace falta invadir la intimidad del vecino para saber que hay carencias urgentes que atender”, expresó Cabo Marques, destacando que su equipo se enfoca en atender los llamados de la comunidad y canalizar sus demandas con propuestas concretas.
Criticó duramente los discursos repetidos en cada elección: “Siempre se promete solucionar el tema del agua, traer el parque industrial, mejorar la salud… y cuando pasan las elecciones, no queda nada. Eso ya no sirve más. Nosotros creemos en gestionar de verdad y buscar soluciones reales”, afirmó.
En ese sentido, una de sus principales propuestas es la creación de una nueva planta potabilizadora de agua, gestionada en conjunto con legisladores provinciales y el Ejecutivo. “Si no nos escuchan en Salta, iremos a Nación. Hay que golpear puertas donde sea necesario, pero hay que hacerlo”, aseguró.
Cabo Marques también puso énfasis en que su estilo de gestión no cambiará si llega al Concejo Deliberante: “Vamos a seguir con la misma postura, reclamando, gestionando y denunciando si es necesario. No estamos para pintar banquitos ni plantar arbolitos. Estamos para pelear por los derechos de los ciudadanos”.
Afirmó que su equipo está conformado por personas preparadas, comprometidas y alejadas de la corrupción: “Recibí ofertas millonarias para bajarme de la candidatura, pero no me vendo. Estamos en esto porque vivimos la necesidad real de la gente. No nos acomodamos, venimos a cambiar las cosas”.
Entre otras propuestas, mencionó mejorar el sistema de salud local, trayendo especialistas, firmando convenios con facultades de medicina y ofreciendo condiciones dignas para atraer profesionales. Implementar destacamentos policiales móviles en puntos estratégicos, basados en estudios de seguridad, para una respuesta rápida a situaciones de emergencia, y reactivar un parque industrial real, con infraestructura adecuada, para generar empleo genuino y frenar el desempleo juvenil en Metán.
“El cambio no va a venir de arriba. El cambio somos nosotros, los ciudadanos, cuando votamos con conciencia y dejamos de elegir siempre a los mismos”, cerró Cabo Marques, confiado en que este 11 de mayo recibirá el respaldo de la comunidad para llegar al Concejo y comenzar a transformar Metán desde adentro.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.