
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil de Salta, Ignacio Vílchez, advirtió que la próxima temporada de incendios podría extenderse más de lo habitual debido a las precipitaciones acumuladas y la proyección de heladas tempranas. “Consideramos que esta temporada puede ser más larga, por la gran cantidad de vegetación acumulada y las condiciones climáticas inusuales”, explicó el funcionario.
Vílchez recordó que el año 2022 fue “muy complicado” en materia de incendios forestales, sobre todo en el departamento San Martín y la capital, donde se registraron eventos de gran magnitud como el recordado incendio en el cerro San Bernardo. Desde entonces, afirmó, se intensificaron las políticas preventivas y se mejoró el trabajo articulado entre organismos.
“Defensa Civil, como organismo de manejo del fuego, trabaja con bomberos, fuerzas policiales, el área de ambiente y educación para prevenir y responder de forma inmediata cuando se desatan los focos”, sostuvo. Y agregó que más del 95% de los incendios son causados por actividades humanas, por lo que llamó a la comunidad a mantener la responsabilidad en zonas de riesgo.
En cuanto al panorama nacional, indicó que las regiones del sur del país ya enfrentaron una temporada crítica con miles de hectáreas afectadas, lo que obligó a la movilización de brigadistas desde provincias del norte como Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán.
El subsecretario también se refirió al reciente cambio de dependencia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que pasó del Ministerio de Ambiente al de Seguridad. Si bien admitió que hay cierta incertidumbre administrativa, remarcó que la operatividad continúa con normalidad, y destacó que esta semana se confirmará la disponibilidad de medios aéreos para la región NOA.
Finalmente, valoró el trabajo conjunto entre las provincias del norte y la importancia de tener protocolos compartidos y tecnologías actualizadas: “Tenemos un equipo muy capacitado, una articulación de años entre distintas gestiones, y estamos preparados para enfrentar los desafíos que se presenten”.
FM Aries
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Los ciudadanos podrán retirar sus ejemplares de DNI de lunes a viernes de 7:30 a 14. El sábado, la atención será en todas las oficinas de 8 a 13, y el domingo en las delegaciones de toda la provincia.
En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.
En Capital están disponibles 4.687; los restantes se reparten en las 95 oficinas que posee el organismo en toda la provincia. Se invita a los ciudadanos a retirar sus tramites en las oficinas donde realizó la identificación.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
En un ambiente distendido y con gran participación de la comunidad, se realizó la entrega de equipamiento profesional destinado a los clubes que forman parte de la Liga Infantil Municipal de Fútbol. La iniciativa, encabezada por el intendente José María Issa y la directora de Deportes Carolina Prado, busca potenciar el desarrollo deportivo desde las bases.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.