
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, inició formalmente la implementación del programa Familias Solidarias en los municipios de Metán y Rosario de la Frontera. La medida busca garantizar que niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales accedan a un entorno familiar temporal, evitando así su institucionalización.
Durante una jornada de trabajo realizada en el edificio del Poder Judicial de Metán, autoridades provinciales presentaron el programa a los jueces de familia, la Asesoría de Incapaces y los equipos técnicos locales. La actividad incluyó además el desarrollo de instancias de capacitación con profesionales de las delegaciones regionales, en preparación para las primeras evaluaciones de familias postulantes.
Familias Solidarias es una modalidad de acogimiento temporal en hogares voluntarios, orientada a ofrecer contención y cuidado a niños y niñas que atraviesan una situación de vulnerabilidad. A diferencia de la adopción, el acogimiento tiene un carácter transitorio y es acompañado por un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos de la Subsecretaría de Niñez y Familia. El objetivo es garantizar el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar, incluso mientras se define su situación definitiva.
El programa ya tiene presencia en Salta Capital y se encuentra en plena etapa de expansión en el interior provincial. La convocatoria para sumarse como Familia Solidaria está abierta de forma permanente. Las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del siguiente formulario: http://bit.ly/4dTjTCWy
“La jornada fue muy enriquecedora. Presentamos el programa, explicamos cómo se crean los registros y cómo funciona el acompañamiento a las familias. Ya hay tres postulantes en Metán que comenzarán su evaluación”, señaló Cristian López Traficando, subsecretario de Niñez y Familia. También destacó el inicio de una implementación piloto en ambos municipios y el trabajo articulado con los equipos técnicos locales.
Rosana Bonillo, jefa del programa Familias Solidarias, explicó que el equipo se encuentra culminando las capacitaciones con los profesionales de las delegaciones. “Estamos brindando herramientas sobre prácticas adecuadas de cuidado, el tránsito hacia la adopción, y el acompañamiento emocional de los niños durante su paso por las familias solidarias”, indicó.
Por su parte, Gustavo Toledo, director de la Delegación Regional Metán, agradeció el acompañamiento de la Subsecretaría señalando que “fue clave para que nuestro equipo se capacite y pueda comenzar esta tarea con la preparación necesaria”.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.