Minería: Salta establece un régimen promocional transitorio para tasas

El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.

PROVINCIA08/05/2025RedacciónRedacción
80478-mineria-en-salta-crecimiento-sustentabilidad-y-trabajo-para-los-saltenios-20220204152749

El Gobierno de Salta promulgó el Decreto N° 244/25, que crea un régimen promocional transitorio para las tasas retributivas de servicios aplicables a trámites mineros, con el objetivo de reactivar la competitividad del sector y promover inversiones genuinas en la provincia. Este régimen estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de prorrogar su aplicación por un año.

El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.

Entre los cambios más relevantes, se destacan las nuevas cantidades de unidades tributarias (UT) para trámites clave: la solicitud de concesión de permisos de cateo y la manifestación de descubrimiento de minas se fijaron en 51.500 UT; mientras que el registro de inscripciones en los Registros Mineros y los certificados expedidos por la Secretaría de Minería y Energía quedaron en 90 UT.

Con esta disposición, el Gobierno provincial busca aliviar las cargas económicas que enfrentan las empresas mineras, estimulando el desarrollo de proyectos y desalentando prácticas especulativas que puedan paralizar la actividad. Además, esta iniciativa se alinea con la política del gobernador Gustavo Sáenz de fortalecer a Salta como un destino confiable y competitivo para la producción minera, destacando el rol estratégico de la actividad como motor de desarrollo económico, social y ambiental.

La medida responde a un contexto internacional marcado por la baja en los precios del litio, debido al aumento de la oferta y la moderación de la demanda global, lo que ha impactado significativamente en el sector minero de la provincia. 

El régimen promocional transitorio fue diseñado en diálogo con los principales actores de la industria minera, incluidas cámaras empresariales, productores y exploradores, garantizando un enfoque integral y equilibrado para las necesidades del sector.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.