Aumentan los casos de virus respiratorio en Metán y alertan sobre saturación en las guardias

El gerente sanitario del Hospital del Carmen, José Leavy, confirmó un notable incremento de consultas por infecciones respiratorias, en especial por virus sincicial. Piden a la comunidad evitar la saturación de las guardias y acudir a consultorios ambulatorios si el cuadro no es grave.

METAN13/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
0998f3ca-5cec-410e-b805-efacbe7a30d3

El hospital del Carmen de Metán enfrenta una fuerte demanda de consultas debido al aumento de casos de infecciones respiratorias, especialmente por virus sincicial respiratorio (VSR), una situación que se replica en toda la provincia. Así lo informó José Leavy, gerente sanitario del nosocomio, en una entrevista donde alertó sobre la presión que vive el sistema de salud local.

“Durante el fin de semana tuvimos un gran número de consultas, casi saturando la guardia del hospital. Es una tendencia que estamos viendo en toda Salta, y Metán no es la excepción”, señaló Leavy, y explicó que muchos de estos cuadros no requieren atención de urgencia, por lo que se está reorganizando el sistema de atención para redirigirlos a consultorios ambulatorios.

Entre los síntomas más frecuentes que presentan los pacientes se encuentran fiebre, mucosidad y malestar general, cuadros que, aunque generan preocupación especialmente en padres de niños pequeños, no suelen implicar una emergencia médica.

“Hay que llevar tranquilidad a la población. No todos los casos necesitan atención por guardia. En la mayoría de los casos, el tratamiento puede darse en casa, y si hay dudas, lo mejor es consultar en el consultorio, no automedicarse ni correr a la urgencia sin necesidad”, remarcó el gerente sanitario.

Desde el hospital también se insiste en medidas básicas de prevención: evitar el contacto con personas enfermas, mantener la ventilación de los espacios cerrados, el uso de barbijo si hay síntomas, y no enviar a los niños con fiebre o catarro a la escuela, para evitar la propagación del virus.

Por otro lado, se recordó a la comunidad que ya se encuentran disponibles en las plataformas oficiales del hospital recomendaciones sobre cuándo es conveniente medicar ante fiebre, y en qué casos se debe acudir efectivamente a la guardia.

“Queremos evitar la saturación y orientar a la población a que use el sistema de salud de manera correcta. La información es clave para cuidar a todos”, concluyó Leavy.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
495397210_1003302238655467_35901219987907815_n

Avanza la pavimentación en el pasaje Corina Lona y la Plaza Inclusiva en el barrio Docente Provincial

Juan Cruz Gorosito
METAN13/05/2025

El intendente José María Issa continúa recorriendo los avances de obra en distintos puntos de Metán. Esta vez, supervisó los trabajos finales en pasaje Corina Lona y en la Plaza Inclusiva Docente Provincial, una intervención urbana que apuesta a la inclusión y al disfrute de toda la comunidad. Los vecinos acompañaron con entusiasmo y destacaron el impacto de las mejoras en su vida cotidiana.