Defensa del Consumidor y su delegación de Metán potencian acciones territoriales

La Secretaría de Defensa del Consumidor, junto a la Delegación de Metán, reforzó el uso de la plataforma virtual para recibir denuncias, realizar audiencias por WhatsApp, abordar los rubros más denunciados y efectuar inspecciones.

METAN16/05/2025RedacciónRedacción
101652-defensa-del-consumidor-y-su-delegacion-de-metan-potencian-acciones-territoriales

La delegada de Defensa del Consumidor de Metán, Paula Brizuela Borchert, destacó la importancia de la articulación institucional y señaló que entre los rubros más denunciados en la zona se encuentran entidades bancarias, tarjetas de crédito, compras de electrodomésticos y muebles, planes de auto y agencias de viajes. “La presencia del organismo en el territorio permite dar respuestas concretas a las problemáticas de los consumidores y reforzar el acompañamiento en situaciones que vulneran sus derechos”, expresó.

Por su parte, la coordinadora de Delegaciones del Interior, Ana Paula Vides Almonacid, informó que la delegación se sumará a la campaña “Derechos en Acción” a través de redes sociales, con el objetivo de que los consumidores conozcan los derechos que los asisten en los rubros más denunciados y avanzar con sanciones a las empresas responsables.

Con tal motivo, se invita a los consumidores de Metán a seguir las redes sociales institucionales de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia, que está en Facebook como Secretaría de Defensa del Consumidor; en Instagram como @consumidorsalta; en Twitter como @Def_ConsuSalta y en TikTok como @consumidorsalta.

La jornada también permitió definir medidas operativas concretas sobre el uso de la plataforma virtual, para que los consumidores, desde su celular o computadora, puedan realizar denuncias y participar en audiencias de conciliación por videollamada. Esta herramienta facilita los trámites sin necesidad de traslados ni costos adicionales, y con beneficios en el tiempo de respuesta. Esta tarea estuvo a cargo de Rafael Cabrera, responsable de la plataforma virtual.

Asimismo, junto a la directora de Inspecciones, María Antonieta Frías, se resolvió intensificar los controles en entidades de cobranza como Cobro Express, Pago Fácil y Rapipago, que cobran indebidamente un plus de dinero a los consumidores en el pago de boletas, facturas, talones de pago, cuotas de planes de ahorro, tarjetas de crédito y extracciones de dinero, entre otros. Estas prácticas están prohibidas y serán sancionadas conforme a la normativa vigente.

Se reforzarán las inspecciones en comercios que realicen diferencias de precios entre el pago en efectivo, con tarjeta de débito, crédito en una cuota o por transferencia. También se controlará la correcta exhibición de precios, tanto en vidrieras como en el interior de los locales.

Se implementará una campaña dirigida a comerciantes, con el objetivo de que tramiten el Libro de Reclamos en la delegación. Este instrumento es una herramienta esencial para los consumidores, ya que les permite asentar su problema y recibir una respuesta del comercio. En caso de no obtenerla, lo asentado servirá como prueba al momento de realizar la denuncia.

Asimismo, los consumidores podrán asesorarse en la Delegación Metán, ubicada en calle Mitre Oeste 30, subsuelo del edificio del Poder Judicial, en el horario de 7:30 a 13:30, de lunes a viernes. También podrán realizar denuncias desde su casa a través del sitio web www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, completando el formulario de denuncia y eligiendo en el mismo la delegación Metán.

Te puede interesar
multimedia.normal.98616378960be8e9.bm9ybWFsLndlYnA=

Metán sigue clamando justicia por "Pitu": emotivo cierre de las nueve noches en el lugar del trágico siniestro

Juan Cruz Gorosito
METAN16/05/2025

Con profundo dolor y un fuerte reclamo de justicia, la comunidad de Metán despidió a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, el joven de 19 años que murió tras ser atropellado por un vehículo conducido por un menor de edad. El cierre de las nueve noches de oración se realizó en el mismo lugar donde ocurrió la tragedia, convertido hoy en un espacio de memoria y pedido colectivo de esclarecimiento.

multimedia.normal.82289e16b4934515.bm9ybWFsLndlYnA=

Hoy sigue el descacharrado en distintos sectores de la ciudad

Juan Cruz Gorosito
METAN16/05/2025

En una nueva jornada de descacharrado los agentes socioambientales recorrerán hoy diferentes barrios y sectores de la ciudad, eliminando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de esta enfermedad.

Sin título-3

Inician programa de estimulación cognitiva para adultos mayores: “Cultivando Sabiduría”

Juan Cruz Gorosito
METAN15/05/2025

Con el compromiso de fortalecer el bienestar y la inclusión de las personas mayores, se puso en marcha el programa “Cultivando Sabiduría”, una propuesta de estimulación cognitiva impulsada por la concejal y presidenta del Concejo Deliberante, Romina Barboza. La iniciativa tuvo su puntapié inicial en el Centro de Jubilados y Pensionados Posta de Yatasto, con una cálida recepción por parte de la comunidad.