
Aguas del Norte recuerda la posibilidad de operar a través de su app
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
El Subsecretario de Seguridad Vial mantuvo una reunión con autoridades municipales de la ciudad de Salta para analizar los alcances de las modificaciones que el Gobierno Nacional introdujo en la Ley Nacional de Tránsito 24449.Tienen plena vigencia desde ayer en las jurisdicciones adheridas.
PROVINCIA22/05/2025El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, encabezó una reunión con autoridades de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad de Salta para unificar criterios de fiscalización en las exigencias de la licencia de conducir digital y físico en el marco de las modificaciones que el Gobierno Nacional introdujo en la Ley Nacional de Tránsito 24449.
Fleming destacó el trabajo articulado entre el municipio de la capital y la Provincia en los controles que realizan la Dirección General de Seguridad Vial y los inspectores municipales, y que serán vitales por los cambios que tienen vigencia desde la jornada de ayer en las jurisdicciones adheridas.
También resaltó el trabajo comprometido de los municipios del interior con la Policía de Seguridad Vial interactuando con cada jurisdicción para optimizar la gestión preventiva en rutas nacionales y provinciales.
Destacó la importancia de que, aquellos que vayan a tramitar sus licencias profesionales interjurisdiccionales lo puedan hacer mediante el portal https://lncargentina.seguridadvial.gob.ar/Inicio.aspx con la clave y el usuario que posean de la app Mi Argentina para que inicien su trámite donde encontrarán lo necesario para la gestión.
Remarcó además que, todo aquel ciudadano que quiera portar su licencia impresa, podrán gestionarla en cualquier Centro Emisor de Licencia de la provincia.
La provincia adhirió a los recientes cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, impulsados por el Poder Ejecutivo en el marco de la 101ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizada en Tucumán.
Participaron de la reunión el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales de la subsecretaría de Seguridad Vial, Javier Valdez,el director general de Seguridad Vial de la Policía de Salta, Adrián Sánchez Rosado el subsecretario de Modernización de la secretaría de Tránsito municipal Napoléon Gambetta y el subsecretario de Seguridad Vial y Prevención municipal, Nestor Ruiz de los Llanos.
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
Será a través de un programa de formación gratuito que busca potenciar talentos y capacidades de acuerdo con las necesidades requeridas por los mercados laborales. Se registraron inscripciones de todos los departamentos de Salta.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.
El legislador anunció que el Juzgado Federal de Mendoza dictó cautelar a favor de la presentación que realizaron junto al Centro de Jubilados de Tartagal.