
El hecho se registró durante un patrullaje preventivo por el Río Seco. Secuestraron peces sin vida. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Se actualizaron los criterios técnicos para la evaluación de las viviendas para detectar la presencia de vinchucas. Además, se indicaron lineamientos para la vigilancia laboratorial de virus respiratorios.
ANTA29/05/2025El Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública brindó capacitaciones en los hospitales de Apolinario Saravia, Las Lajitas, Joaquín V. González y El Quebrachal.
Las actividades estuvieron enfocadas sobre dos ejes temáticos. Por un lado el fortalecimiento de lineamientos de la campaña de invierno y, por otro, la certificación de la interrupción de la trasmisión vectorial de la enfermedad de Chagas del departamento Anta.
El objetivo fue reforzar la capacidad de respuesta del sistema de salud ante el aumento de enfermedades respiratorias y mantener la funcionalización de los puestos de vigilancia de vinchucas.
En cada área operativa, se indicaron las acciones a tener en cuenta ante el incremento de infecciones respiratorias, haciendo hincapié en la toma de muestra para mantener la vigilancia laboratorial sobre los pacientes internados.
Asimismo, se informó sobre el avance de la campaña de vacunación, destacando un buen porcentaje de inoculaciones de la población objetivo.
En relación con la certificación de interrupción de la transmisión vectorial del Chagas, se repasaron los criterios técnicos para la evaluación de viviendas, la búsqueda activa del insecto vector y el tratamiento de los hogares, conforme a la normativa nacional vigente.
También se brindó formación en entomología, con foco en el reconocimiento de vinchucas y la diferenciación con otras especies similares.
Como parte de las acciones para lograr la certificación, se capacitó en el uso de la plataforma de recolección de datos, permitiendo registrar información de viviendas evaluadas y visualizar los resultados en tableros virtuales y mapas georreferenciados.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de la jefa de programa Sonia Guanca, de los supervisores Roque Vélez, Luis Miño y Jairo Martínez.
Participaron gerentes de esas áreas operativas, vigilantes epidemiológicos, jefes de Atención Primaria de la Salud (APS), supervisores y agentes sanitarios y referentes municipales.
El hecho se registró durante un patrullaje preventivo por el Río Seco. Secuestraron peces sin vida. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Sucedió el pasado 2 de junio, cuando fue encontrado sin vida. Se dispusieron todas las medidas de rigor y se realizó la autopsia.
La intervención se realizó en calle Agustín Pérez y 9 de Julio. La situación fue detectada por cámaras de videovigilancia. Secuestraron 13 caballos en la vía pública. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
El procedimiento fue realizado por efectivos de Comisaría 1. Secuestraron el elemento robado. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
Una mujer denunció a su expareja por un hecho en el que resultó lesionada, luego de que el hombre la amenazara a ella y a su pequeña hija con un arma blanca.
Fue ayer en un control vial sobre ruta provincial 5. Un hombre fue infraccionado por violar el Código Aduanero. Intervino la Fiscalía Penal Federal.