El intendente Issa recibió al escritor Hugo Solorza y destacó su aporte a la memoria histórica

El autor presentó su libro sobre el Campamento Principal de Güemes, una obra que busca rescatar el valor cultural e identitario del legado güemesiano. El próximo 13 de junio será la presentación abierta al público.

METAN03/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
494039894_1018101207175570_5770598754786777717_n

En un encuentro realizado en la Casa Natal, el intendente José María Issa recibió al escritor Hugo F. Solorza, autor del libro “Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes. Aportes para una mirada integral”. La obra propone una lectura profunda sobre el valor histórico y cultural del campamento principal del General Güemes, considerado un símbolo clave en la identidad regional.

Durante la reunión, Issa y Solorza conversaron sobre la importancia de fortalecer la memoria colectiva a través de investigaciones que revaloricen nuestro pasado desde una perspectiva comprometida y actual. El intendente destacó el trabajo del autor como un aporte significativo para el conocimiento y la reflexión sobre el legado güemesiano en la comunidad.

Como parte de las actividades culturales abiertas al público, se anunció la presentación oficial del libro, que se realizará el próximo viernes 13 de junio a las 18:30 horas en el salón Verónica Vera, ubicado en calle San Lorenzo 282. La invitación está abierta a todos aquellos interesados en la historia, la cultura y el pensamiento regional.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-06-13 at 20.22.45

VIDEO: Una figura misteriosa en el monte reaviva el mito del Ucumar en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN14/06/2025

Un video viral publicado por la página “Ucumar Metán Salta” volvió a encender el debate sobre la existencia de la mítica criatura del norte argentino. En las imágenes, captadas por un vecino, se observa una figura extraña y veloz cruzando el monte bajo la lluvia. El material generó cientos de comentarios, teorías y comparaciones que mantienen viva la leyenda del Ucumar.