Metán inicia la profesionalización de la poda urbana con capacitación y registro oficial de podadores

Con el objetivo de profesionalizar las tareas de poda y preservar el arbolado urbano, se realizó en San José de Metán una capacitación teórico-práctica destinada a empleados municipales, estudiantes y trabajadores independientes. La actividad, impulsada junto al INTA, marca el inicio del Registro de Podadores Municipales, en cumplimiento con la Ordenanza N.º 4211/22.

METAN11/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
506334854_1023904366595254_5652790887300478300_n

En un paso clave hacia el cuidado del entorno natural, se desarrolló en San José de Metán una jornada de capacitación en poda y mantenimiento del arbolado urbano. La actividad, destinada a trabajadores municipales, estudiantes avanzados de la Escuela EMETA y particulares interesados en profesionalizar sus técnicas, estuvo a cargo de técnicos forestales del INTA.

El encuentro combinó teoría y práctica, y representa el puntapié inicial para la implementación del Registro de Podadores Municipales, en línea con lo establecido por la Ordenanza N.º 4211/22.

La iniciativa apunta no solo a mejorar la calidad del servicio de poda en el ejido urbano, sino también a abrir nuevas oportunidades laborales para quienes participen del proceso formativo. “Este tipo de capacitaciones son fundamentales para garantizar un trabajo seguro, profesional y respetuoso del ambiente”, destacaron desde la organización.

El evento contó con el respaldo de las Subsecretarías de Ambiente Productivo y de Servicios Públicos y Medio Ambiente. Además, participaron como capacitadores el ingeniero forestal Sebastián Lorenzatti, el técnico forestal Jorge Paz y el jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Metán, Federico Vera.

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-06-13 at 20.22.45

VIDEO: Una figura misteriosa en el monte reaviva el mito del Ucumar en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN14/06/2025

Un video viral publicado por la página “Ucumar Metán Salta” volvió a encender el debate sobre la existencia de la mítica criatura del norte argentino. En las imágenes, captadas por un vecino, se observa una figura extraña y veloz cruzando el monte bajo la lluvia. El material generó cientos de comentarios, teorías y comparaciones que mantienen viva la leyenda del Ucumar.