Metán abre el diálogo sobre el suicidio con una conferencia clave para la prevención

Este sábado, Metán será sede de una jornada abierta, emotiva y necesaria, donde especialistas, familiares y la comunidad se reunirán para poner en palabras el dolor, compartir herramientas y abrazar desde la escucha.

METAN11/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

Este sábado 14 de junio, el SUM del Complejo Polideportivo será el escenario de una jornada profundamente movilizadora que invita a romper el silencio y poner en palabras uno de los temas más difíciles y urgentes de la salud mental: el suicidio.

Bajo el lema “¿Podemos hablar de suicidio? Sí. Porque callarlo, duele más”, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San José de Metán, junto con el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de las Adicciones, organiza un evento abierto a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.

El reconocido psiquiatra Dr. Sabino Antonio Luna será el encargado de guiar la charla principal, ofreciendo una mirada integral sobre la prevención del suicidio desde perspectivas médicas, psicosociales y espirituales. La propuesta busca no solo informar, sino también acompañar, contener y generar un espacio seguro para hablar sin tabúes.

Cronograma de la jornada:

  • 16:00 hs | Encuentro con familias, amigos y Madres del Dolor: historias, abrazos y escucha.
  • 18:45 hs | Espacio de diálogo con los medios de comunicación.
  • 19:00 hs | Abordaje integral del suicidio desde distintas disciplinas.
  • 21:00 hs | Una reflexión poco convencional: evidencias científicas sobre la supervivencia del alma.

El mensaje es claro y necesario: hablar salva. Y escuchar puede ser el primer paso para tender una mano. “No estás solo” será más que una consigna: será la base de una jornada pensada para acompañar, entender y sanar.

La entrada es libre y gratuita. Porque entender, también es cuidar.

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar