Los metanenses entre los mejores de la Copa Argentina de Robótica

El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.

METAN06/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250705-WA0085

 La provincia fue seleccionada para participar de una innovadora competencia nacional que promueve el talento juvenil a través de la educación STEAM, donde participan estudiantes de colegios secundarios de 15 a 18 años. De esta manera Salta se incorpora oficialmente a la Copa Robótica Argentina 2025, una propuesta educativa de alcance federal que impulsa el aprendizaje de robótica y habilidades del siglo XXI entre estudiantes secundarios.

La Copa Robótica Argentina 2025 incluye la participación de siete jurisdicciones: Salta, Jujuy, Río Negro, Mendoza, Córdoba, Neuquén y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La competencia contempla una edición piloto con desafíos clasificatorios en línea, enfocados en habilidades blandas y pensamiento computacional, los cuales son  evaluados por inteligencia artificial.

Ranking de la Competencia de Copa de Robótica Argentina 20025 

Equipo Circuito Inclusive - Santiago Gallo - Violeta Provenzal - Tiara Giron - Ana Paula Ponce

Equipo Praxis - Daniela Carbajal - Genaro Mamani - Sabrina Castillo - Brisa Barcelo

Equipo - Maida Santos - Tomás Acevedo - Lara Alemán Barros - Angel Lagarde

Equipo Roboteam Nicole Frías López - Florencia Quiquinto - Patricio Frías - Lautaro Tesyera 

Todos son del colegio José Manuel Estrada y su mentora es la magister Verónica Pisacic.

Luego de esta etapa, se desarrollarán las semifinales provinciales, donde competirán 22 equipos por provincia. Los dos mejores equipos de cada jurisdicción representarán a su región en la final nacional, que tendrá lugar en Neuquén. Cada equipo estará conformado por cuatro estudiantes y un mentor o mentora. No es necesario contar con experiencia previa en robótica, ya que la propuesta prioriza la inclusión y el aprendizaje colaborativo.

El rol del mentor será clave en el proceso, no solo como guía técnica y pedagógica, sino también como acompañante en el desarrollo de habilidades como la comunicación, la resolución de conflictos, el liderazgo motivacional y el pensamiento crítico.

Te puede interesar