
Desde la Municipalidad de Metán, alertaron que es alto el riesgo de incendio en la zona por lo que advirtieron de no encender fogatas.
La provincia fue seleccionada para participar de una innovadora competencia nacional que promueve el talento juvenil a través de la educación STEAM, donde participan estudiantes de colegios secundarios de 15 a 18 años. De esta manera Salta se incorpora oficialmente a la Copa Robótica Argentina 2025, una propuesta educativa de alcance federal que impulsa el aprendizaje de robótica y habilidades del siglo XXI entre estudiantes secundarios.
La Copa Robótica Argentina 2025 incluye la participación de siete jurisdicciones: Salta, Jujuy, Río Negro, Mendoza, Córdoba, Neuquén y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La competencia contempla una edición piloto con desafíos clasificatorios en línea, enfocados en habilidades blandas y pensamiento computacional, los cuales son evaluados por inteligencia artificial.
Ranking de la Competencia de Copa de Robótica Argentina 20025
Equipo Circuito Inclusive - Santiago Gallo - Violeta Provenzal - Tiara Giron - Ana Paula Ponce
Equipo Praxis - Daniela Carbajal - Genaro Mamani - Sabrina Castillo - Brisa Barcelo
Equipo - Maida Santos - Tomás Acevedo - Lara Alemán Barros - Angel Lagarde
Equipo Roboteam Nicole Frías López - Florencia Quiquinto - Patricio Frías - Lautaro Tesyera
Todos son del colegio José Manuel Estrada y su mentora es la magister Verónica Pisacic.
Luego de esta etapa, se desarrollarán las semifinales provinciales, donde competirán 22 equipos por provincia. Los dos mejores equipos de cada jurisdicción representarán a su región en la final nacional, que tendrá lugar en Neuquén. Cada equipo estará conformado por cuatro estudiantes y un mentor o mentora. No es necesario contar con experiencia previa en robótica, ya que la propuesta prioriza la inclusión y el aprendizaje colaborativo.
El rol del mentor será clave en el proceso, no solo como guía técnica y pedagógica, sino también como acompañante en el desarrollo de habilidades como la comunicación, la resolución de conflictos, el liderazgo motivacional y el pensamiento crítico.
Desde la Municipalidad de Metán, alertaron que es alto el riesgo de incendio en la zona por lo que advirtieron de no encender fogatas.
La iniciativa busca poner en valor los espacios lúdicos del Jardín de la Escuela Nº 4084 antes de la llegada de la primavera. Las maestras invitan a la comunidad a colaborar con mano de obra y materiales para mejorar las condiciones en las que niños de 3, 4 y 5 años desarrollan sus actividades.
Alumnos de la Escuela de Comercio N° 5.003 José Manuel Estrada participaron de la instancia provincial realizada en Vaqueros, donde más de 20 equipos de distintos puntos de la provincia compitieron en robótica, programación e inteligencia artificial.
Los procedimientos se realizaron en Villa San José y en el barrio Diógenes de Zapata. La Policía secuestró elementos vinculados a la causa y un joven de 20 años quedó a disposición de la Justicia.
Guadalupe Choque y Maia Díaz, jóvenes deportistas de Metán, integrarán el equipo salteño que competirá en la instancia nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata. Su convocatoria representa un orgullo para la ciudad y un paso más en el desarrollo del rugby femenino.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.