Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial

El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.

PROVINCIA09/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8f551d8e600179c9.bm9ybWFsLndlYnA=

Sergio Camacho, ministro de Infraestructura de Salta, advirtió que el acceso a la ciudad podría costar hasta $7.000 por auto si se aplica el esquema de concesiones viales anunciado por el Gobierno nacional. El funcionario aseguró que el modelo está diseñado para zonas portuarias y no contempla la realidad del interior.

El plan, presentado por el vocero presidencial Manuel Adorni, propone concesionar 9.000 kilómetros de rutas, sin aclarar qué pasará con los 30.000 restantes de la red vial nacional. “La letra chica es clave. Hay que ver qué rutas quedan afuera y en qué condiciones quedan”, alertó Camacho.

Uno de los ejemplos que utilizó fue la Ruta 68, donde la asistencia de Vialidad Nacional es habitual debido a cortes por lluvias o deslizamientos. “Ese tipo de mantenimiento no se garantiza en un sistema privatizado”, sostuvo.

Camacho explicó que el flujo vehicular en el acceso a Salta es de 17.300 unidades equivalentes por día. Bajo una concesión a 20 años y con una tasa de retorno exigida por el mercado, el valor del peaje podría escalar a cifras impagables para el usuario común.

El funcionario comparó con rutas como la Panamericana, donde circulan hasta 240.000 vehículos diarios. “Ahí la inversión se recupera rápido. Acá, con menos de 20.000, es inviable aplicar la misma lógica. Terminamos pagando más por menos”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar