El Concejo Deliberante aprobó la prohibición del auto despacho de combustibles

Por iniciativa del concejal Federico Delgado, el Concejo Deliberante de Metán aprobó un proyecto que prohíbe el autoexpendio de combustible en todas las estaciones de servicio de la ciudad. La medida busca evitar riesgos de seguridad y preservar fuentes laborales.

METAN09/07/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8a06b8d504c2af99.bm9ybWFsLndlYnA=

Durante la decimoctava sesión del Concejo Deliberante de Metán, realizada este martes, los ediles aprobaron un proyecto que prohíbe el auto despacho de combustible en todas las estaciones de servicio que operan dentro del ejido urbano. La iniciativa fue presentada por el concejal Federico Delgado y contó con el respaldo unánime del cuerpo legislativo.

“Fundamentalmente, esta decisión responde a dos motivos trascendentes, la falta de seguridad y la pérdida de mano de obra”, explicó Delgado. “El hecho de que una persona, por ejemplo un motociclista, cargue su propio combustible sin supervisión puede generar situaciones peligrosas, como derrames e incluso explosiones. Pero también, y quizás más importante aún, el avance de este sistema pone en riesgo los puestos de trabajo de los empleados de las estaciones”, agregó.

El concejal subrayó que la normativa se apoya en reglamentaciones nacionales y representa una defensa del empleo local, “Nosotros, como metanenses, tenemos que proteger a nuestra gente. Hoy celebramos haber dado un paso más en esa dirección”.

La medida regirá para todas las estaciones ubicadas dentro del municipio y se suma a otras iniciativas impulsadas recientemente por el Concejo para priorizar la seguridad y el trabajo local.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
536284831_10163313826744875_1591179683838997323_n

La Universidad Nacional de Salta consolidó su presencia en Metán con la escritura de su sede

Juan Cruz Gorosito
METAN23/08/2025

En un acto celebrado este viernes, autoridades de la Universidad Nacional de Salta, junto al intendente José María Issa y el diputado Sebastián Otero - autor de la iniciativa -, oficializaron la entrega de las escrituras del inmueble donde funciona la Sede Regional Sur. El acontecimiento fue definido como un hecho histórico que asegura la permanencia y proyección académica de la institución en el sur de la provincia.