
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
Las donaciones se reciben durante la mañana de hoy, en el Centro Cultural. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad, con buena hidratación y sin estar en ayunas.
METAN22/04/2021 RedacciónEl Centro Regional de Hemoterapia realizará mañana, jueves 22, una nueva jornada para colectar sangre de todo grupo y factor en la ciudad de Metán.
Las donaciones se recibirán entre las 8 y las 13, en el Centro Cultural Federico Gauffin, ubicado sobre avenida 9 de Julio, entre Güemes este y Belgrano este. Allí se ubicará el móvil, acondicionado para recibir a dos voluntarios al mismo tiempo.
Se solicita a los donantes concurrir sin acompañante, con documento de identidad, bien hidratados y sin estar en ayunas.
Personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras. También allí se registrará a potenciales donantes.
Donación habitual
La necesidad de sangre para transfundir a pacientes de toda la provincia es permanente, por lo que el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de donar de manera habitual, voluntaria y solidaria, sin que medie la necesidad de familiares o allegados.
Asimismo, informa que una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.
Quiénes pueden donar
· Personas de entre 16 y 65 años de edad,
· Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
· Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
· Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
· Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
· Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
Restricciones
· Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, sólo podrán donar sangre luego de transcurridos 14 días desde la inoculación.
· Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.