
Las Lajitas: Detenido e imputado por causar siniestro vial con una mujer lesionada
El conductor de una motocicleta fue acusado de embestir a una mujer, cuando conducía de manera imprudente bajo los efectos del alcohol y por darse a la fuga.
Participaron docentes, agentes de la salud y seguridad, administrativos municipales, estudiantes terciarios, agentes sociales y referentes institucionales. Fueron 139 las personas que rindieron el examen para obtener la certificación.
ANTA18/07/2025Más de 130 agentes estatales provinciales y municipales de Las Lajitas, junto a vecinos de la zona, comprometidos con la temática, se capacitaron en Ley Micaela. Participaron de dos jornadas formativas a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Durante las capacitaciones, desarrolladas en la Casa de la Cultura local, se abordaron temáticas como la perspectiva de género, diferencia entre sexo y género, roles de varones en situaciones de violencia, emociones, construcción social y cultural, tipos y modalidades de violencia, marco normativo, identidad de género y la diversidad en la historia.
En la ocasión, muchos de los docentes que participaron en las capacitaciones y rindieron el examen obligatorio para obtener la certificación. También marcaron la importancia de la temática para fortalecer su formación en ESI, lo que posteriormente se aplicará en las aulas, promoviendo entre las y los estudiantes los derechos humanos, los derechos de las mujeres, la igualdad, la diversidad, el respeto por el otro, y las masculinidades saludables.
En ese sentido, la titular del área, Inés Bocanera, desatacó la participación del público en general y el interés por la temática teniendo en cuenta que la Ley establece la obligatoriedad únicamente para los agentes del Estado. Además, destacó que “lo cual demuestra el interés genuino por aprender sobre el tema para poder comprender las situaciones, desnaturalizar y desaprender practicas violentas y desarrollar herramientas para su abordaje”.
En esta oportunidad, el dictado de los talleres estuvo a cargo de Julieta Rivera, Ricardo Rojas, Agustín Pérez Marchetta, Victoria Liendro y José maría Guaimás.
Ley Micaela
En Salta, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo es el órgano de aplicación de esta Ley (27.499), que establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a todos los agentes de los tres poderes del Estado.
El conductor de una motocicleta fue acusado de embestir a una mujer, cuando conducía de manera imprudente bajo los efectos del alcohol y por darse a la fuga.
Se trata del conductor de una camioneta, quien tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a una pequeña niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
Un joven fue demorado anoche por efectivos de la Comisaría Primera en el marco de una investigación por robo. El operativo permitió recuperar un reflector led sustraído a una vecina de la localidad.
Los procedimientos se registraron durante controles vehiculares. Dos conductores fueron demorados. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
Fueron denunciados de forma anónima por desplegar la supuesta actividad ilícita en esa ciudad y el pasado mes de mayo se realizaron dos allanamientos en domicilios vinculados a los investigados.
El operativo tuvo lugar en pleno centro de Joaquín V. González. Un hombre fue arrestado tras ser acusado de robar ropa de un comercio. También le encontraron dosis de droga. Interviene la Fiscalía Penal local.